El sector turístico de Cataluña ha despedido las fiestas de Navidad de 2024 con resultados excepcionales. Hoteles, casas rurales y pisos turísticos han alcanzado altas tasas de ocupación, especialmente durante el fin de año, consolidando estas fechas como uno de los periodos más dinámicos para el turismo en la región.
Barcelona ha vuelto a ser el corazón del turismo en Cataluña. La ciudad condal registró datos de ocupación hotelera que oscilaron entre el 70% y el 90% durante las fiestas, alcanzando su punto álgido en Nochevieja.
Aunque los 15,5 millones de visitantes recibidos en 2024 representan una leve disminución respecto al año anterior, la facturación del sector creció un 3%, impulsada por un aumento en las tarifas de los alojamientos.
El perfil del turista en la capital catalana se mantuvo estable, con una fuerte afluencia de europeos y norteamericanos. Los apartamentos turísticos también tuvieron una demanda significativa, especialmente en las fechas cercanas al cambio de año.
En el interior de Cataluña, el esquí y la naturaleza se convierten en priorirdad
En el interior, el turismo vivió un auge marcado por las nevadas recientes y el buen tiempo. En Lleida, las comarcas del Alt Pirineu y Aran y las Terres de Ponent alcanzaron una ocupación media del 80%. Las estaciones de esquí destacaron con la venta de más de 210.000 forfaits, convirtiendo la región en un imán para los aficionados a los deportes de invierno.
La Garrotxa también vivió unas fiestas de gran actividad, con casas rurales y pisos turísticos al 95% de ocupación y hoteles rondando el 70%. En el Berguedà, la situación fue similar, con lleno absoluto en Año Nuevo y ocupaciones destacadas durante todo el periodo navideño.
En las Terres de l'Ebre, los resultados fueron más variables. Las casas rurales alcanzaron ocupaciones cercanas al completo en Año Nuevo, aunque las cifras fueron más moderadas en Navidad y Reyes.
Temas relacionados
Dejá tu comentario