Inicio
Actualidad

El Partido Popular llevará a los Tribunales la relación de Begoña Gómez y Air Europa

Para el Partido Popular, Pedro Sánchez debería haberse abstenido en la votación del rescate de Air Europa por los vínculos empresariales que tenía con su mujer.

Nueva polémica en relación a los contratos de Air Europa con el Gobierno, sobre su rescate por parte del Estado, así como de su relación con Begoña Gómez, la esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez: el Partido Popular (PP) ha anunciado este martes que llevará a los tribunales la decisión del Jefe del Ejectuvo de votar a favor del rescate financiero a la aerolínea española.

Una decisión que llega después de que la Oficina de Conflictos de Intereses archivase la reclamación del PP, formación que considera que Sánchez debería de haberse abstenido en esa votación por la presunta relación comercial que existía entre su esposa y Air Europa.

Según informaciones publicadas por El Confidencial, la mujer del Presidente se habría reunido con responsables de la aerolínea meses antes del rescate para firmar acuerdos de promoción con el África Center, organismo dirigido por la propia Begoña Gómez.

Pedro Sanchez (PSOE) y Alberto Nunez Feijoo (PP).jpeg
Pedro Sánchez (PSOE) y Alberto Núñez Feijóo (PP).

Pedro Sánchez (PSOE) y Alberto Núñez Feijóo (PP).

A raíz de esas reuniones, Globalia (propietaria de Air Europa) habría ingresado 25.000 euros para la promoción de varios proyectos turísticos del organismo y otros 15.000 euros para sufragar vuelos relacionados con la actividad del centro.

Unos ingresos que se produjeron en enero de 2020, justo antes de que en noviembre de ese mismo año la compañía fuese rescatada por el Gobierno, como otras compañías (por ejemplo, Plus Ultra). Por ello, el Partido Popular considera que Sánchez tenía “conflicto de intereses”, por lo que no debería de haber votado a favor del rescate.

Air Europa niega las acusaciones en medio del "Caso Koldo"

Sin embargo, la propia Air Europa ha negado tratos de favor tras este acuerdo. Ahora, queda por ver si el principal partido de la oposición acude al Tribunal Supremo o a la Audiencia Nacional para ahondar en esta cuestión y forzar a una comparecencia y rectificación del Gobierno.

Un Ejecutivo acorralado en los últimos meses por casos de corrupción como el “Caso Koldo”, investigado por la Justicia como una trama de sobornos y comisiones ilegales en la firma de contratos pactados sobre el envío y recibo de mascarillas en lo peor de la pandemia.

Un caso que también ha terminado salpicando a compañías como Air Europa o Iberia, quienes fueron acusadas de haber inflado, presuntamente, precios de vuelos para traer material sanitario a España. Algo que ambas compañías han negado rotundamente.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

Iberia + Air Europa: una compra que roza el monopolio en Latinoamérica

IAG vuelve a la carga para comprar Air Europa

IAG planea comprar 20 aviones más a Airbus

IAG retoma sus eventos "capital markets days"

Dejá tu comentario