La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) pidió este martes a Ryanair que flexibilice su política de cancelación para los viajeros que tengan un viaje o un vuelo programado a Marrakech tras el terremoto del pasado 8 de septiembre.
OCU exige a Ryanair que flexibilice las cancelaciones a Marrakech
Varios aviones de la flota de Ryanair
La OCU considera que la aerolínea está "abusando de esta situación extraordinaria" al cobrar unos importes "desorbitados" por el cambio de vuelo, destacando que "el miedo insuperable de muchos usuarios" y el hecho de que los hoteles y proveedores de servicios están cancelando de oficio es una "razón más que suficiente" para cancelar por razón de fuerza mayor las reservas. Por ello, la OCU entiende que esos cobros extra son “desproporcionados”.
En concreto, la OCU señala que no se trata de una cancelación voluntaria, sino una decisión motivada “por la incertidumbre sobre las consecuencias que puede tener viajar a esta región de Marruecos” después del terremoto.
En caso de que Ryanair haga caso omiso a las peticiones de OCU, la organización anuncia en un comunicado que “se procederá a dar traslado a la Dirección General de Consumo para que investigue y en su caso sancione las infracciones que en su caso detecte”.
OCU pide a turoperadores y agencias que indemnicen a los clientes
La organización ya pidió la semana pasada que las empresas de viajes flexibilizasen las modificaciones y cancelaciones de los viajes con origen en Marruecos tras el terremoto, facilitando a sus clientes que modificasen la fecha o el destino de sus vacaciones sin cobros extra ni penalizaciones. Además, estos viajes deberían de ser cancelados “sin coste alguno”, según la OCU, si así lo solicita el cliente.
Una manera de facilitar esa modificación que es “necesaria”, según la organización, quien recuerda también que los clientes de turoperadores y agencias tienen derecho a una “indemnización por los daños y perjuicios que hayan sufrido como consecuencia del terremoto”. Se trata de gastos de anulación del viaje, gastos de alojamiento y manutención durante las horas posteriores al terremoto (sobre todo en el aeropuerto), así como los gastos de desplazamiento.
Otras noticias de turismo que te pueden interesar:
Operadores del Mundo confirma la vuelta a la normalidad turística en Marruecos
Luxotour: tras el terremoto, Marrakech opera con normalidad
Marruecos: los turoperadores y hoteles españoles mantienen su actividad
Madrid: un nuevo referente de Ilunion Hotels en pleno centro
Dejá tu comentario