Inicio
Transporte
Compañías aéreas

¿Cuáles son las aerolíneas con más reclamaciones?

Aerolíneas como Ryanair, Vueling o Iberia siguen en el "top" de las que más reclamaciones reciben: la insatisfacción del pasajero sigue en auge en España.

Vueling y Ryanair encabezan el listado de aerolíneas con mayor número de reclamaciones en España durante 2024, según el informe anual de la plataforma Reclamador.es. Ambas compañías de bajo coste concentran casi la mitad de las quejas presentadas por los pasajeros, siendo los retrasos, cancelaciones y problemas con el equipaje las principales causas del descontento.

Vueling ocupa el primer puesto del ranking, acumulando el 25% de las reclamaciones. Los pasajeros han reportado incidencias relacionadas con la gestión del equipaje, incluyendo pérdidas, daños y cobros indebidos, además de demoras y cancelaciones en sus vuelos.

En segundo lugar se sitúa Ryanair, con un 20% de las quejas. La aerolínea irlandesa también ha generado un elevado volumen de reclamaciones, con problemas similares a los de Vueling, destacando especialmente los retrasos y dificultades en la manipulación de equipajes.

Uno de los Airbus de Vueling.jpeg
Uno de los Airbus de Vueling.

Uno de los Airbus de Vueling.

Iberia, por su parte, ocupa la tercera posición con un 15% de las reclamaciones, en su mayoría vinculadas a retrasos, cancelaciones y casos de overbooking. Air Europa sigue en la lista con un 6% de las quejas, mientras que Wizzair y EasyJet completan el ranking con un 4% y un 3,2%, respectivamente.

¿Cómo pueden las aerolíneas reducir las reclamaciones? ¿Les interesan las soluciones?

El informe deja patente que siguen registrándose graves dificultades para los pasajeros en los aeropuertos de España, fruto de la mala gestión al cliente de las aerolíneas, sobre todo las de bajo coste, que acumulan el mayor volumen de incidencias. ¿Cómo frenar esta situación? Expertos consultados por Ladevi no lo tienen claro: por un lado, si aumenta inversión en atención al cliente, subirán los precios de forma irremediable.

Por el otro, si mantienen la situación, los pasajeros podrían poco a poco dar prioridad a otras compañías o métodos de transporte. Soluciones tecnológicas como la Inteligencia Artificial podrían aportar soluciones ante este problema. Especialmente en un ámbito: el de la información.

Si un cliente está actualizado al momento sobre el estado de su vuelo, su frustración se reducirá, según las fuentes consultadas. La duda, en cambio, es otra: ¿están dispuestas las aerolíneas a aportar soluciones, teniendo en cuenta el volumen de demanda actual en el sector aéreo?.

Dejá tu comentario