Sigue la guerra entre Ryanair y el Ministerio de Consumo de España: la low-cost asegura que en los próximos cinco años alcanzará los 90 millones de pasajeros anuales en 2032-2033, lo que supondría un crecimiento del 50% respecto a los 60 millones registrados en 2024.
El CEO de Ryanair asegura que podrían duplicar el número de pasajeros en España
Ryanair mantiene su confrontación con el Gobierno y prevé que la aerolínea llegue a 90M de pasajeros en 5 años, “a pesar de políticos locos”.
Uno de los Boeing B-737 de Ryanair, la principal low cost de Europa.
Así lo ha adelantado su consejero delegado, Michael O’Leary, en una entrevista con el diario Expansión, en la que ha detallado la estrategia de la aerolínea para consolidar su liderazgo en el mercado español, "pese a políticos locos", en referencia al ministro Bustinduy.
La estrategia de Ryanair contempla un aumento de operaciones en diversas regiones del país, con un enfoque especial en aeropuertos como Alicante, Málaga, Jerez y las Islas Canarias, donde la aerolínea detecta margen de crecimiento. Además, planea la reapertura de cinco bases operativas, aunque no ha especificado en qué aeropuertos.
Sin embargo, el crecimiento de la compañía podría verse condicionado por dos factores clave: la disputa legal en torno a una multa del Ministerio de Consumo y el incremento de tasas aeroportuarias por parte de Aena.
Las tasas aeroportuarias, núcleo de confrontación entre ambas partes
El primero de estos obstáculos es la sanción de 179 millones de euros impuesta a Ryanair y otras cuatro aerolíneas por cobrar a los pasajeros por llevar equipaje de mano en cabina. O’Leary ha calificado la multa como ilegal y contraria a la normativa comunitaria, y ha confirmado que la compañía ha reservado la mitad del importe en sus cuentas mientras espera una resolución judicial favorable.
Por otro lado, la aerolínea ha manifestado su preocupación por la subida de tasas aeroportuarias aplicada por Aena que, según su CEO, penaliza a los aeropuertos regionales y dificulta su crecimiento. O’Leary ha criticado la gestión del operador aeroportuario, al que acusa de priorizar grandes infraestructuras en detrimento de los aeropuertos más pequeños.
A pesar de sus planes de crecimiento a largo plazo, Ryanair ha confirmado que reducirá su presencia en siete aeropuertos españoles durante la próxima temporada de verano. Jerez, Valladolid, Vigo, Santiago, Asturias, Santander y Zaragoza verán mermada su oferta de vuelos, con una reducción total de 800.000 asientos. O’Leary ha insistido en que esta decisión es definitiva y no está sujeta a negociación.
En cuanto a la previsión para la temporada estival, Ryanair se muestra optimista. Las reservas han registrado un aumento del 1% respecto al año anterior y los precios han experimentado una ligera subida. La aerolínea confía en mantenerse como uno de los principales impulsores del turismo en España durante los meses de mayor afluencia.
Temas relacionados
Dejá tu comentario