La tensión entre Ryanair y el Ministerio de Consumo ha escalado, una vez más, a un nuevo nivel con el lanzamiento de una polémica campaña por parte de la aerolínea irlandesa.
Michael O’Leary, CEO de Ryanair.
En respuesta a la multa de 179 millones de euros impuesta por el Gobierno por el cobro del equipaje de mano, la compañía ha puesto a la venta 179.000 billetes a 19,99 euros, en una clara alusión a la sanción recibida.
Bajo el lema "reserva precios locos antes de que el payaso los suba", Ryanair ha utilizado la imagen del ministro de Consumo, Pablo Bustinduy, caracterizado como un payaso. La estrategia publicitaria ha generado una gran controversia, al incorporar insultos y descalificaciones directas hacia el responsable de la cartera de Consumo.
El consejero delegado de Ryanair, Michael O’Leary, ha arremetido contra el ministro en términos poco habituales en el ámbito institucional. Durante la presentación de la oferta, lo calificó de "ministro loco comunista", "loco político" y, de manera reiterada, "payaso", intensificando el tono de la confrontación.
El conflicto se remonta a la sanción impuesta por el Ministerio de Consumo a cinco aerolíneas, entre ellas Ryanair, por cobrar a los pasajeros por llevar equipaje de mano en cabina. La compañía ha calificado la multa de "inventada" e ilegal, argumentando que la normativa de la Unión Europea avala esta política y que los tribunales acabarán dándole la razón.
El CEO de Ryanair insiste en que el modelo de negocio de la compañía "beneficia al viajero"
O'Leary ha defendido que el cobro por el equipaje de cabina permite ofrecer tarifas más competitivas y que la política de precios bajos de Ryanair ha beneficiado a millones de pasajeros en España. La aerolínea ha reiterado que no acatará la sanción y que llevará el caso ante la justicia.
Además, el ejecutivo ha rechazado las acusaciones de presionar a Aena, la empresa que gestiona los aeropuertos españoles. Ha señalado que es imposible acosar a una entidad con una posición de monopolio, desestimando las críticas sobre su estrategia empresarial.
Dejá tu comentario