La aerolínea irlandesa Ryanair ha publicado este martes los resultados de su última revisión mensual sobre la venta de billetes a través de agencias de viajes online (OTAs), en la que acusa a varias plataformas digitales de aplicar incrementos en los precios de sus vuelos y servicios. Según la compañía, durante el mes de mayo, sitios como Tix, Vola y eDreams habrían ofrecido tarifas infladas respecto a las disponibles en la web oficial de Ryanair.
Ryanair acusa a las OTAs de inflar el precio de sus vuelos un 66%
Según la low-cost Ryanair, OTAs como eDreams cobran hasta 12 euros por vuelos que en la web de la aerolínea cuestan 9 euros.
Varios aviones de la flota de Ryanair
El estudio revela diferencias de hasta un 66% en el precio de los asientos reservados. En concreto, Tix figura como la plataforma con mayor sobreprecio, cobrando 14,97 euros por un asiento que en la web de Ryanair cuesta 9 euros. Le siguen Vola, con un incremento del 56%, y eDreams, con un 49%. Además de los asientos, la aerolínea asegura que estas discrepancias se extienden a otros servicios como la facturación de equipaje.
Ryanair denuncia la "falta de actuación" de los organismo públicos
Dara Brady, director de Marketing de Ryanair, ha vuelto a denunciar públicamente estas prácticas, asegurando que afectan negativamente a los consumidores y criticando la falta de acción por parte de los organismos de protección al consumidor. “Plataformas como Vola, Tix y eDreams siguen cargando sobrecostes injustificados a clientes que no reservan directamente en Ryanair.com”, ha afirmado Brady, apuntando también a la inacción de las autoridades españolas.
La empresa sostiene que esta situación se repite de manera sistemática y exige que "se implanten regulaciones más estrictas para garantizar la transparencia en la venta de billetes aéreos". Ryanair reclama que las OTAs estén obligadas a mostrar los precios reales y comparables con los ofrecidos por las aerolíneas, y defiende que solo las agencias “aprobadas” por la compañía cumplen con estos requisitos.
Ryanair y las OTAs, una batalla larga por la distribución aérea
Este enfrentamiento no es nuevo. Ryanair lleva meses en una campaña activa contra estas plataformas, argumentando que sus prácticas perjudican tanto a los viajeros como a la reputación del sector. En ocasiones anteriores, la aerolínea ya había señalado diferencias de precio superiores al 80% y, en algunos casos, duplicaciones del coste original. Para otros, sin embargo, no es más que la intención de Ryanair de hacerse con toda la cadena de distribución aérea, esquivando intermediarios.
Desde el ámbito de las agencias online, se argumenta habitualmente que su modelo de negocio aporta valor al cliente mediante comparativas de precios y servicios combinados. No obstante, Ryanair insiste en que esa supuesta ventaja queda desvirtuada cuando no se respetan principios básicos de claridad y honestidad en los precios.
Temas relacionados
Dejá tu comentario