La Unión Europea ha aprobado una reforma que permitirá a las aerolíneas seguir cobrando por el equipaje de mano en cabina, con el voto en contra de España, Alemania, Portugal y Eslovenia. Esta decisión forma parte de un paquete más amplio de cambios en los derechos de los pasajeros de Europa.
Polémica en Europa: aprueban cobro por equipaje de mano con el voto en contra de España
Europa da luz verde a las aerolíneas a seguir cobrando por llevar maletas en cabina. España, junto con Alemania, Portugal y Eslovenia, votó en contra.
Es posible transportar líquidos y comida para bebés en tu equipaje de mano.
Esos cambios, vale aclarar, también incluyen la ampliación de los tiempos mínimos de retraso requeridos para solicitar compensaciones.
La medida aún debe ser ratificada por el Parlamento Europeo. El secretario de Estado de Transportes de España, José Antonio Santano, expresó su rechazo, calificando la propuesta como perjudicial para los pasajeros. A pesar de la oposición, la reforma fue aprobada por mayoría cualificada.
Además, se introducirá la obligación para las aerolíneas de habilitar un formulario que permita a los afectados tramitar de manera automática su indemnización en caso de cancelación. Esta medida busca facilitar el proceso de compensación para los pasajeros afectados.
Aerolíneas sancionadas en 2024
En 2024, se impuso una multa histórica de más de 150 millones de euros a cuatro aerolíneas de bajo coste, incluyendo Ryanair, por prácticas abusivas como cobrar por imprimir la tarjeta de embarque. Esta sanción refleja la preocupación de las autoridades por proteger los derechos de los consumidores.
La decisión de permitir el cobro por el equipaje de mano ha generado debate entre los países miembros de la UE, reflejando las diferentes prioridades entre la protección al consumidor y la flexibilidad comercial de las aerolíneas.
La ratificación por parte del Parlamento Europeo será clave para determinar el futuro de esta medida.
¿Qué dice FACUA sobre la medida?
Rubén Sánchez, secretario de FACUA-Consumidores en Acción, la organización no gubernamental, se expresó al respecto de la noticia, diciendo que la Unión Europea está "legalizando el fraude".
"Es lo que ha propuesto hoy el Consejo de Transportes de la UE con la oposición de varios países, entre ellos España. Si el Parlamento Europeo no lo impide, cobrar un extra por el equipaje de mano dejará de ser ilegal. Que los europarlamentarios se retraten", aseveró en su cuenta de la red social X.
Temas relacionados
Dejá tu comentario