Los españoles usan cada vez más el transporte público. Ese es el resumen de las ultimas cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) que recoge un aumento del 28,8% sobre el número de usuarios del transporte público en 2022.
Transporte público: se dispara su uso casi un 30% en España
Terminal 4 del Aeropuerto de Adolfo Suárez-Madrid Barajas.
En concreto más de 383 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en diciembre, un 21,5% más que en el mismo periodo del año 2021. Por su parte, el transporte urbano aumentó un 20,1% en tasa anual y el interurbano un 25,7%.
Dentro del transporte urbano, que superó los 2.637 millones, el transporte por autobús sube un 23,5% y por metro un 31,3%. El mayor incremento que se registra el pasado año fue el del sector aéreo, que sube un 58,1% (41.248 millones). Le sigue de cerca el marítimo, que sube un 44,6% (11.076 millones), el ferrocarril un 34,3% (550.439 millones) y el autobús un 32% (661.158).
Y es que el autobús parece que está en una línea de crecimiento clara. Todas las comunidades autónomas presentan tasas anuales positivas en este transporte. Las mayores subidas se dan en Región de Murcia (26,3%), Comunitat Valenciana (25,9%) y Canarias (23,2%). Por su parte, Cataluña (10,4%), Aragón (14,0%) y Andalucía (15,3%) registran los menores incrementos en el transporte por autobús.
Aumento de pasajeros en tren
Por su parte, el uso del ferrocarril crece un 30,1%, según el INE. Cercanías sube un 19,9% en el transporte por autobús y un 27,5% en el transporte por ferrocarril. La media distancia crece un 25,8% en el transporte por autobús y un espectacular 93,5% en el ferroviario.
Por último, la larga distancia aumenta un 12,8% en el ferrocarril, con especial atención en la Alta Velocidad, que crece un 15,3%. Esto último puede deberse a la liberalización del mercado, la entrada de nuevos competidores de Renfe y la bajada de precios generalizada por las nuevas ofertas y descuentos públicos.
Otras noticias de turismo que te pueden interesar:
Hotusa Explora prevé que 2023 sea "el año del turismo"
WTTC: "Emergimos de la pandemia más fuertes y sostenibles”
Barcelona está de vuelta y las cifras lo corroboran
Fitur 2023: Special Tours y un año con grandes proyectos y novedades
Temas relacionados
Dejá tu comentario