El Ministerio de Industria y Turismo, a través de Turespaña, ha anunciado que España se consolida como uno de los destinos más codiciados por los turistas para la temporada de verano de 2024, según los informes de 'Tendencias de Verano' elaborados por la red de consejerías de turismo en varios países del mundo.
Turespaña cree que España superará a sus competidores europeos este verano
Según Turespaña, nuestro país supera a Francia, Italia y Reino Unido en preferencias de destino de verano en este 2024: estas son las claves de las previsiones.
Miguel Sanz, director general de Turespaña.
Superando a competidores directos como Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y Estados Unidos, España se erige como la preferencia de los viajeros.
Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, expresó su optimismo frente a estas tendencias, aunque con cautela. Resaltó la expectativa de superar los resultados del año anterior en la segunda mitad del año, tras una temporada invernal excepcional.
Los Informes de Tendencias de Verano, un compendio de 25 informes que analizan diversos indicadores económicos, político-sociales y de demanda turística, así como los indicadores prospectivos de cada mercado, adelantan las tendencias para el verano de 2024. Según el comunicado, estos informes representan herramientas fundamentales para la gestión de capacidades en el sector turístico, y no pueden ser mejores.
En lo que respecta a Reino Unido, principal mercado turístico, las capacidades aéreas programadas para los meses estivales muestran tasas de crecimiento superiores al 8% respecto al año anterior.
Para los viajeros de Francia e Italia, España es el destino internacional prioritario
Para Francia, España recupera su posición como destino favorito después de su propio país. Además, las proyecciones sugieren que, a pesar de la situación económica en Alemania, los turistas alemanes continuarán viajando en verano, situando a España entre sus destinos predilectos.
España sigue siendo el destino más deseado para los turistas italianos, con un aumento del 13,8% en las capacidades aéreas programadas para la temporada de verano. Respecto a Estados Unidos, se espera un incremento del 16% en la previsión de asientos y frecuencias de vuelos directos a España para este verano.
Finalmente, en el caso de China, se observa una recuperación progresiva en el sector turístico, con un aumento significativo del 49,8% en las capacidades aéreas entre España y China para la temporada de verano de 2024.
Estos datos subrayan el atractivo de España como destino turístico y su capacidad para mantener una posición destacada en el mercado internacional durante los meses de verano.
Temas relacionados
Dejá tu comentario