Este viernes, España ha registrado el mejor arranque turístico de año desde que hay registros: según el Instituto Nacional de Estadística (INE), entre enero y marzo de 2024, el país recibió la visita de más de 16,1 millones de turistas internacionales.
España rompe el récord de llegadas de turistas internacionales
En el primer trimestre del año, España batió el récord de llegadas de turistas internacionales de 2019, con 16,1M de visitantes, según el INE.
Turistas en el Palacio Real de Madrid
Esto representa un aumento del 17,7% en comparación con el mismo período del año anterior. Nunca habían llegado a nuestro país tantos visitantes en los tres primeros meses del año.
Pero no solo llegan más turistas, sino que los visitantes gastan más: en concreto 21.948 millones de euros durante el primer trimestre, lo que supuso un crecimiento del 27,2% con respecto al año anterior.
Estos datos confirman el éxito del turismo en España durante un trimestre que tradicionalmente se consideraba de temporada baja, según destaca el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, quien subrayó también la importancia de estos resultados que “han superado todas las expectativas”.
Se trata de un cambio significativo en el modelo turístico del país, según Hereu quien desveló en un comunicado que este período también ha sido el mejor de la serie histórica en el apartado del aumento en el gasto en destino y en el gasto medio por turista. Valores que los organismos públicos españoles consideran que son “los verdaderos protagonistas de los registros”.
De hecho, Miguel Sanz, director general de Turespaña, compara la situación con la de un centro comercial: de nada sirve que este establecimiento tengan muchos visitantes si éstos no compran. Y lo que están haciendo los turistas que visitan España es llegar en mayor proporción y comprar mucho más que antes de la pandemia.
Marzo, un mes excelente para el turismo en España, según el INE
En el mes de marzo, España recibió la visita de 6,3 millones de turistas internacionales, lo que supone un incremento del 21% en comparación con el mismo mes del año anterior. Además, el gasto turístico alcanzó un récord en este mes, con los visitantes extranjeros aportando un total de 8.652 millones de euros, un aumento del 29,7% respecto al año anterior.
Cada turista gastó una media de 1.363 euros en marzo, lo que representa un aumento del 7,3% con respecto al año anterior. Asimismo, el gasto por día también mostró un crecimiento, llegando a los 180 euros, un aumento del 5,4% interanual. La duración de la estancia promedio experimentó un ligero incremento, alcanzando los 7,6 días.
Estos datos reflejan el sólido desempeño del sector turístico en España, según Turespaña, que continúa siendo uno de los destinos más atractivos para los visitantes internacionales, incluso en un contexto marcado por la pandemia y los desafíos asociados a ella.
Temas relacionados
Dejá tu comentario