Las buenas temperaturas de las últimas semanas han propiciado una extensión de la temporada turística en las Islas Baleares, especialmente en el segmento de los viajes de lujo, que cuenta con clientes dispuestos a viajar en épocas no convencionales al no estar, generalmente, sujetos a localizaciones concretas para trabajar.
Cala de Sa Calobra, en Mallorca
Así lo reconocen los principales agentes turísticos y empresarios del sector, quienes destacan que los alojamientos prémium de Mallorca prevén mantener abiertos sus negocios, por lo menos, hasta la tercera semana de noviembre, lo que supone un mes extra en comparación con otras temporadas.
Según declaraciones de Jesús Cuartero, presidente de Essentially Mallorca, el mes de septiembre fue "brutal", octubre está siendo “poderoso” y las previsiones son de que se viva un noviembre “de negocio” en la isla. "Y con la tendencia de reservas de última hora, característica del turismo de lujo, noviembre promete ser igual de favorable", detalla el presidente de la organización al Diario de Mallorca.
Según un sondeo realizado por Essentially Mallorca, más del 30% de los alojamientos en la isla se mantendrán operativos hasta las últimas semanas de noviembre, mientras que el resto permanecerán abiertos hasta la primera semana de diciembre.
El turismo MICE también empuja al sector en Baleares
Además, el turismo de congresos también experimentó un auge significativo en su volumen de negocio. Y es que Mallorca acogerá diversos eventos MICE (Reuniones, Incentivos, Conferencias y Ferias) en los próximos meses, incluida la cumbre de ministros de Turismo de la UE a finales de noviembre.
Según las primeras estimaciones, la ocupación hotelera para el último trimestre de 2023 alcanzará el 75%: ”La ocupación de octubre ha llegado al 85%", detalló Renart, "y para noviembre y diciembre se espera que sea del 60% y 65%, respectivamente”.
De cara a 2024, se esperan crecimientos más suaves tanto en el número de viajeros como en las pernoctaciones, con un aumento proyectado del 1,4% y 1%, respectivamente, en comparación con 2023. Esta desaceleración en el crecimiento podría deberse a factores como la madurez del mercado y la estabilización de la demanda, según destaca el último informe del sector de CBRE.
Otras noticias de turismo que te pueden interesar:
Aumenta la demanda alemana de lujo y todo incluido
Agencias de viajes: se dispara el empleo en el sector
Temas relacionados
Dejá tu comentario