A través de un comunicado, CEAV ha confirmado que, tras haber mantenido diferentes reuniones con Vueling, se ha alcanzado el “compromiso” de que la aerolínea “no aplicará el incremento en el importe de tarifas de los billetes distribuidos a través de su web de agencias de viajes”.
Uno de los aviones de la aerolínea española Vueling.
Con este movimiento, la compañía da marcha atrás a la medida que lanzaron el pasado mes de febrero, y que le supuso la expulsión de Acave y el comienzo de acciones legales contra la aerolínea tras las quejas de los agentes de viajes.
Además, CEAV confirma que, junto a ese compromiso, van a seguir trabajando “en la definición de una guía de buenas prácticas que responda a principios claves para garantizar el funcionamiento efectivo de toda la cadena de valor, desde el proveedor hasta el cliente final, y que contemple aspectos como el servicio y la información ofrecidos a los pasajeros, así como otros temas relacionados con la protección de los datos o el intercambio de contenidos”.
Desde la asociación valoran de forma positiva “el haber reconducido la relación con Vueling, al tratarse de un socio estratégico para las agencias de viajes españolas, si bien continuaremos trabajando para favorecer las relaciones entre las agencias y la compañía aérea”, concluyen.
¿Cuál era la situación de Vueling?
Hace unos meses, Vueling anunció que las agencias de viajes tendrían un precio de compra de sus billetes más alto al de la tarifa normal en la venta directa a través de su página web.
Esto provocó el enfado de las agencias de viajes y que organizaciones como ACAVE expulsasen a la compañía como asociada de la misma. Por su parte, CEAV, la patronal mayoritaria del sector, decidió convencer a la compañía para que volviese a las tarifas de siempre, sin discriminaciones.
Más noticias que pueden interesarte:
CEAV no descarta llevar a Vueling ante los tribunales
CEAV: trabajan en sello de garantía entre consumidores y agencias
CEAV se reúne con el Gobierno para exigir rebajar el IVA
Acave, Ceav y Unav disconformes con la nueva normativa de agencias
Dejá tu comentario