Hace unos meses, Vueling anunció que las agencias de viajes tendrían un precio de compra de sus billetes más alto al de la tarifa normal en la venta directa a través de su página web. Esto provocó el enfado de las agencias de viajes y que organizaciones como ACAVE expulsasen a la compañía como asociada de la misma. Por su parte, CEAV, la patronal mayoritaria del sector, decidió convencer a la compañía para que volviese a las tarifas de siempre, sin discriminaciones.
CEAV no descarta llevar a Vueling ante los tribunales
Uno de los aviones de la aerolínea española Vueling.
Sin embargo, el tema sigue sin solucionarse y Vueling mantiene tarifas más caras a las agencias que venden sus billetes. Carlos Garrido, presidente de CEAV, asegura a Ladevi que tratan de convencer a las aerolíneas de que el sector es competitivo y que “no tiene sentido” castigar de este modo al sector. Todo por la vía "pacífica". Eso sí, hay límites, y Garrido no descarta, incluso, que todo esto acabe en una batalla judicial.
De hecho, asegura que no es la primera vez que denuncian a una aerolínea por comportamientos que van en contra del sector, por lo que existe la posibilidad de que denuncien a Vueling si ésta no da marcha atrás.
“Lo haremos, si es preciso, cuando lo determinen los órganos directivos y se hayan barajado las alternativas. Ahí se marcan los tiempos, en caso de que las consecuencias para el sector de las agencias no sean las mejores”, detalla.
“Trabajamos con Ryanair y con Vueling para que se den cuenta del valor de las agencias. Por eso crecemos en cuotas de distribución. Lo único que queremos es que las aerolíneas nos garanticen esas igualdades de condiciones como canal de distribución, respetando nuestras vías sin penalizarnos. Queremos convencerlas”, explica el presidente de CEAV.
“Es perfectamente compatible la venta directa de las aerolíneas con la de las agencias. El proveedor debe saber si la venta viene por venta directa o profesional. Solo pedimos que las condiciones del canal profesional sean al menos las mismas que las otras. No tendría sentido otra cosa. Hasta el propio Ryanair ha cambiado muchísimo su forma y política de actuación. Su manera de hablar y su agresividad en los últimos meses desde luego ha variado”, añade Garrido.
Destaca el presidente de la patronal que muchas compañías aéreas querían romper en el pasado con las agencias y el tiempo les ha acabado dando la razón: “No vemos con preocupación que otras aerolíneas se sumen a Vueling. Estamos convencidos de que todas las aerolíneas nos valorarán. No sé si Vueling dará marcha atrás, pero trabajaremos para poner el valor la intermediación. Y lo haremos como haga falta, porque CEAV cuando ha tenido que hacerlo, ha llevado a aerolíneas a los tribunales. Pero trataremos de convencerles”.
La prórroga del Real Decreto de registro de reservas, una buena noticia
Garrido también quiso celebrar la prórroga establecida por el Ministerio del Interior del periodo de adaptación para aplicar el nuevo sistema de registro obligatorio de reservas por parte de las agencias.
Una decisión que celebra Garrido, aunque el problema de fondo sigue estando presente:“Se nos ha adelantado la aplicación hasta el 31 de enero de 2024, de momento, lo que nos favorecerá a adaptarnos y que la plataforma del Gobierno mejore. Pero esto sigue siendo lo que más preocupa a las agencias de viajes en estos momentos. Las sanciones son muy elevadas, y no solo para las agencias más grandes, sino para las miles de PYMES”,
“Nos afecta mucho. No entramos a valorar las medidas de seguridad, pero sí decimos que tiene muchas implicaciones. Una agencia que organiza, por ejemplo, un congreso médico de 20.000 personas, tiene unas complicaciones grandes. ¿Qué tiene que hacer en estos casos la agencia?”, se pregunta Garrido, evidenciando la falta de información en muchos casos del actual sistema.
“Lo que dice Interior es que el sistema se va a implantar sí o sí. No cuestionamos los beneficios de la ley, al igual que no entramos a valorar las medidas sanitarias en la pandemia, pero sí las implicaciones. Estamos trabajando con el ministerio del Interior para que nos afecte lo menos posible”, zanja el presidente de CEAV.
Otras noticias de turismo que te pueden interesar:
CEAV adelanta elecciones para escoger presidente
CEAV y sindicatos empiezan a negociar un convenio estancado
CEAV: trabajan en sello de garantía entre consumidores y agencias
CEAV se reúne con el Gobierno para exigir rebajar el IVA
Acave, Ceav y Unav disconformes con la nueva normativa de agencias
Temas relacionados
Dejá tu comentario