Vueling sigue con su hoja de ruta para recuperar sus cifras de negocios previas a la pandemia y anunció este lunes que prevé operar 278 rutas en total a 104 destinos en este verano 2023. De este modo, la aerolínea española cuenta con lograr los "mismos niveles de operativa" que en 2019, elevando el número de asientos disponibles.
Uno de los aviones de la aerolínea española Vueling.
En concreto, la empresa señala en una nota de prensa que incorporará 53 rutas más que en el año 2019 y 22 más que en 2022. Nueve de esas rutas serán destinos completamente nuevos, según recalca la propia empresa en el comunicado.
Además, de todas las rutas disponibles, Vueling señala que 241 son de origen o destino en España y 154 de largo alcance o internacionales de Europa, Norte de África y Oriente Próximo. La directora comercial de la compañía, Carolyn Prowse, celebra la decisión adoptada por su compañía explicando que Reino Unido y Francia serán dos de los países donde se aumentará esa oferta.
”Seguimos apostando por nuestro posicionamiento en España con un liderazgo destacado en Barcelona y Bilbao, además de consolidar nuestra apuesta internacional a través de Londres-Gatwick y París-Orly”, subraya la responsable de Vueling.
Más rutas nacionales e internacionales
Por otro lado, la compañía española subraya que, de media, de 700 los vuelos diarios que opera en su red, el 60% está operados desde el Aeropuerto de Barcelona-El Prat, "donde Vueling es líder con un 42% de la cuota de mercado".
En un comunicado, la empresa matiza que de las 95 rutas de verano con salida o llegada a Barcelona, 72 tendrán conexión internacional, con especial hincapié en la ruta entre la ciudad condal y Toulouse (Francia).
Además, Vueling añade que está en proceso de refuerzo de frecuencias en sus vuelos nacionales, con destinos como Ibiza, Palma de Mallorca, Menorca o Sevilla, que para verano suelen tener una mayor demanda. También ofertará 33 rutas desde/hacia Bilbao, con 6 frecuencias nuevas, otras 42 frecuencias con las Islas Baleares y Canarias, y 13 con Sevilla.
Otras noticias de turismo que te pueden interesar:
Aeropuertos: España recupera los datos de pasajeros de 2019
España recupera el 98% de los pasajeros internacionales
Los recintos feriales españoles aumentan un 51% sus ingresos
Barcelona espera recaudar casi € 53 M con su tasa turística en 2023
Temas relacionados
Dejá tu comentario