Inicio
Actualidad

Aprobada la presencia de agentes de seguridad en los vuelos España-EE.UU

El Gobierno da luz verde a que haya seguridad privada en los vuelos entre España y Estados Unidos después de dos años de trámites.

Este pacto, que lleva retrasándose desde que su aprobación en el Consejo de Ministros el 23 de agosto de 2022, tiene como objetivo principal combatir las amenazas terroristas contra la aviación civil y fortalecer la cooperación policial entre las dos naciones.

Según lo manifestado por el Consejo, la cooperación se llevará a cabo respetando las respectivas legislaciones nacionales y los compromisos internacionales de ambas partes, guiadas por los principios de igualdad, reciprocidad y asistencia mutua.

¿Por qué se firma este acuerdo entre España y Estados Unidos?

Desde Moncloa, se hace hincapié en que este tipo de acuerdos están diseñados para luchar contra el crimen organizado y el terrorismo internacional mediante la intervención de personal especializado que neutralice estas amenazas.

Aeropuerto de O´Hare.jpg
El aeropuerto O´Hare, de Chicago, uno de los centros distribuidor de vuelos más importante de Estados Unidos.

El aeropuerto O´Hare, de Chicago, uno de los centros distribuidor de vuelos más importante de Estados Unidos.

Destaca el Gobierno que esas amenazas representan uno de los desafíos más graves a los que se enfrenta la comunidad internacional, siendo la seguridad una de las áreas más sensibles que requiere un refuerzo significativo en materia de seguridad.

En este contexto, el Gobierno español ha subrayado la importancia de la cooperación internacional en beneficio de ambas naciones. El acuerdo refleja el interés común de España y Estados Unidos en fortalecer sus relaciones de amistad y cooperación en materia de seguridad y lucha contra la delincuencia organizada transnacional.

Una decisión que llega justo cuando la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos ha exigido a las aerolíneas chárter o regionales del país, así como a los operadores turísticos aéreos que presenten un Sistema de Gestión de la Seguridad (SMS).

Se trata de un sistema que, mediante mensajes SMS, las aerolíneas informarán de peligros a bordo. Así, tendrán "mejores condiciones" para solucionar e intervenir en riesgos de seguridad, según este organismo.

Dejá tu comentario