El tráfico aéreo en los aeropuertos de España continúa su tendencia al alza, registrando un crecimiento del 5,81 % en noviembre de 2024 en comparación con el mismo mes del año anterior. Según el último informe del Observatorio Aéreo, elaborado por la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) y Reclama Travel, se operaron 116.614 vuelos, frente a los 110.213 registrados en noviembre de 2023. Este aumento refleja una recuperación sostenida de la demanda, tanto en rutas nacionales como internacionales.
España registró un aumento de vuelos del 5% en noviembre
El pasado mes se registraron en los aeropuertos de España más de 110.000 vuelos; el crecimiento de asientos se produjo en rutas nacionales e internacionales.
Entre los aeropuertos con mayores incrementos en operaciones, destaca el Aeropuerto de Alicante-Elche, que sumó 552 vuelos adicionales, seguido por Madrid-Barajas, con un aumento de 495 vuelos respecto a 2023.
Te puede interesar: Transavia aumentará sus rutas entre España y Francia para 2025
En cuanto a las rutas nacionales, las conexiones entre Gran Canaria y Tenerife Norte dominaron el tráfico interno, con 772 vuelos en sentido Gran Canaria-Tenerife y 768 vuelos en la dirección opuesta. Otras rutas destacadas fueron Gran Canaria-Lanzarote, con 679 vuelos, y su conexión inversa con la misma cifra de operaciones.
En el ámbito internacional, las conexiones entre España y destinos europeos mostraron un notable crecimiento del 6,50%, con un total de 42.259 vuelos en noviembre.
Ryanair e Iberia se posicionaron como las compañías con mayor número de operaciones en el espacio aéreo español durante noviembre. Ryanair lideró con 22.086 vuelos, seguida de Iberia con 17.664 operaciones. En el mercado doméstico, Iberia y Binter destacaron como las principales aerolíneas en volumen de vuelos.
En cuanto a puntualidad, las aerolíneas mejor valoradas fueron TUI Airlines Belgium y Sundair, tomando en cuenta vuelos nacionales e internacionales de aquellas compañías que operaron al menos 100 vuelos durante el mes.
La DANA, clave en el mes de noviembre en los aeropuertos españoles
El informe señala un incremento en el número de cancelaciones durante noviembre de 2024, con 380 vuelos cancelados, frente a los 290 del mismo mes en 2023. Un episodio de DANA afectó significativamente el tráfico aéreo, siendo responsable de la cancelación de más de 70 vuelos en un solo día en el aeropuerto de Barcelona debido a condiciones meteorológicas adversas.
En términos de puntualidad, el porcentaje de vuelos con retrasos superiores a tres horas fue del 0,31 % en octubre de 2024, según el análisis más reciente disponible.
Dejá tu comentario