La Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE), presentó este miércoles los ACAVE Travel Markets, unos tours por toda España en los que este año visitarán un total de 13 ciudades españolas, con un total de 15 encuentros protagonizados por más de 50 expositores.
Primer evento de ACAVE en su tour con agentes del sector, en Barcelona, este miércoles 8 de marzo de 2023.
La presentación de estos workshops se realizó en el Hotel Seventy de Barcelona, siendo el primer evento de este tour de la temporada, y contó con la participación de más de 100 asistentes. No será el único, ya que ACAVE confirmó el resto de ciudades que acogerán estos eventos.
A lo largo del mes de marzo, los encuentros se sucederán en Sevilla (15 de marzo), San Sebastián (22 de marzo) y Madrid (29 de marzo), además de un especial durante el Salón del Turismo BTravel (Barcelona, 24 de marzo).
En abril, el ACAVE Travel Market tendrá lugar en Santiago de Compostela (19 de abril) y Pamplona (26 de abril). Ya en mayo, las sedes serán Alicante (3 de mayo), Palma de Mallorca (10 de mayo), Málaga (17 de mayo), Ibiza (24 de mayo) y, de nuevo, Barcelona (31 de mayo).
Otras cuatro ediciones tendrán lugar en octubre (Bilbao, 25 de octubre) y noviembre (Valencia, 8 de noviembre; A Coruña, 15 de noviembre). El último encuentro será el 22 de noviembre en Barcelona.
Un primer evento marcado por el éxito de asistencia
En el evento, la gerente de ACAVE, Catiana Tur y el presidente de ACAVE, Jordi Martí, recibieron a los asistentes y confirmaron que, “como ya se pudo constatar en Fitur, las cifras del pasado año demuestran que la recuperación del sector es estable y consistente”.
“Un 87% de las agencias encuestadas manifiesta que en estos momentos ya ha recuperado la estabilidad financiera, y casi ninguna se encuentra ya en una situación de riesgo por las consecuencias de la pandemia. Son buenas noticias y esperamos que este 2023 acaben de consolidarse”, subrayó Martí.
Un evento en el que también participó Carlos González, delegado regional en Cataluña y Aragón de Abreu Pro, quien ha presentado su oferta vacacional para este año y las novedades en sus circuitos. También participó Alicia Zamora, comercial de TMCs y cuentas corporativas de Air France-KLM, quien habló sobre la experiencia de viajar con estas aerolíneas.
Por su parte, Paquita Castillo, directora comercial de APG Spain, presentó la ponencia “La placa GP275, emisión de las compañías aéreas no presentes en el BSP de España” y, seguidamente, Laura Sánchez, responsable comercial de Cataluña y Menorca de Baleària, ha contado las bondades de la compañía naviera para viajar a las islas.
Otros ponentes fueron Susana Ferrer, directora comercial y de operaciones de Enjoy Travel Group, presentando el vuelo Barcelona-La Habana, José Luis Gómez, delegado comercial de Mundomar Cruceros, presentando su oferta en castellano de cruceros Princess para viajar por el mundo a bordo de sus barcos de categoría Premium Superior, y Ágata Witoslawska, directora de la Oficina Nacional de Turismo de Polonia en España, promocionando al país como destino sostenible.
Otras noticias de turismo que te pueden interesar:
Imserso: el Gobierno se niega a mejorar los programas
Imserso: Agencias y hoteles piden al Gobierno subir márgenes
Acave, Ceav y Unav disconformes con la nueva normativa de agencias
Agencias de viajes: el Gobierno se pronuncia sobre el caos del registro de reservas
Temas relacionados
Dejá tu comentario