El proceso para la renovación del Convenio Colectivo de agencias de viajes en España ha dado su primer paso con la constitución de la mesa negociadora este miércoles.
Agencias de viajes: constituida la mesa negociadora del convenio 2025
Valorian, UGT, CCOO y CEAV serán los agentes sociales encargados de renovar el convenio de las agencias de viajes: estas son las claves.
Una agencia de viajes en el centro de Madrid
En esta primera fase, se han establecido los representantes de las distintas partes implicadas en la negociación, con la organización sindical Valorian como la principal fuerza sindical dentro del comité. Esta organización contará finalmente con siete representantes, mientras que UGT y CCOO contarán cada una de ellas con tres.
En cuanto a la parte empresarial, la CEAV (Confederación Española de Agencias de Viajes) será el único interlocutor, después de que UNAV haya decidido no dividir las voces de la patronal evitando participar en la mesa, tal y como adelantó Ladevi.
Con esta estructura, se abre el camino para debatir y establecer las nuevas condiciones laborales del sector, en un contexto marcado por los cambios en la industria y la evolución del turismo.
Desde Valorian han subrayado que todos sus integrantes en la mesa negociadora son agentes de viajes en activo, con experiencia directa en el sector y procedentes de distintas empresas. Esta circunstancia, afirman, les permite conocer de primera mano las necesidades y prioridades de los trabajadores, garantizando que sus derechos sean defendidos en la negociación.
La patronal tiene esperanza en que un convenio "bueno para ambas partes"
Por su parte, el presidente de CEAV, Carlos Garrido, ha explicado en declaraciones a Ladevi que esta negociación es “fundamental” para el sector. No solo por las posibles mejoras para los trabajadores, sino para el fortalecimiento y competitividad de las agencias de viajes de España.
“Esperamos una negociación fluida que no se dilate en el tiempo. Hay muchos temas a tratar, y la digitalización, formación y eficiencia en los puestos de trabajo es vital para nosotros”, subraya.
El siguiente encuentro está programado para el 25 de febrero. Será entonces cuando todas las organizaciones presentarán sus respectivas exigencias y temas que consideran prioritarios para la negociación del nuevo convenio.
Según destacan desde Valorian, llevan “meses” preparándose para ello, subrayando que pondrán encima de la mesa tanto los puntos que quedaron pendientes en la anterior negociación como nuevas propuestas recogidas a través de sus representantes en distintas empresas y territorios.
Temas relacionados
Dejá tu comentario