Inicio
Actualidad

Baleares prohibirá la creación de nuevas plazas destinadas a pisos turísticos

Baleares incrementará los requisitos para la renovación de los existentes. Quienes operen al margen de la legalidad enfrentarán multas de hasta 500.000 euros.

El gobierno de Baleares ha decidido frenar la expansión del alquiler vacacional en edificios de viviendas plurifamiliares. Además, elevará los estándares de calidad para la renovación de plazas existentes y exigirá a las plataformas de alquiler que soliciten el número de registro del alojamiento antes de publicarlo.

En la rueda de prensa posterior al Consell, el ejecutivo insular presentó un paquete de “medidas de contención”, que incluye sanciones más severas para quienes operen fuera del marco legal de los pisos turísticos, con multas de hasta 500.000 euros.

Sin embargo, aquellos propietarios que destinen sus viviendas al alquiler social o con precios regulados podrán beneficiarse de una reducción de hasta el 80% en las sanciones.

¿Qué hará Baleares frente a los pisos turísticos?

Para evitar un crecimiento descontrolado de la oferta turística, se reactivará el sistema de intercambio de plazas y la conversión de establecimientos turísticos en viviendas. Asimismo, se creará una bolsa transitoria que agrupará las plazas dadas de baja, con el fin de mantener estable la cantidad de alojamientos turísticos en el archipiélago.

Otra de las medidas destacadas es la modificación de la ecotasa, que ahora se ajustará según la temporada. Durante enero y febrero, el impuesto quedará suspendido, mientras que en los meses de mayor afluencia, como junio, julio y agosto, se incrementará entre un 66% y un 200%, dependiendo de la categoría del establecimiento.

Esta actualización busca una redistribución más equitativa de los ingresos y un impacto más equilibrado del turismo en la región.

¿Qué pasará con los cruceros?

Los cruceros serán los más afectados por el nuevo esquema del ITS, ya que la tarifa pasará de dos a seis euros por noche en los meses de mayor actividad. El resto del año, la tarifa se mantendrá sin cambios.

En términos de movilidad, el Govern ha propuesto un nuevo impuesto para los vehículos vacacionales con el fin de compensar su impacto ambiental.

Esta tasa se aplicará tanto a coches particulares que circulen en las islas por menos de seis meses como a los vehículos de alquiler sin conductor que no estén registrados como no turísticos. Las tarifas oscilarán entre 30 y 80 euros, dependiendo de las emisiones y del tiempo de circulación.

Dejá tu comentario