Treinta agentes de viajes y turoperadores españoles han participado en un viaje de familiarización por el Ancestral Este de Irlanda, una iniciativa organizada por la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) en colaboración con Turismo de Irlanda, Fáilte Ireland y Aer Lingus. El objetivo del viaje ha sido acercar a los profesionales del sector a una de las regiones menos masificadas del país, para fomentar su promoción como destino turístico en el mercado español.
CEAV y Turismo de Irlanda culminan un famtrip con 30 agentes de viajes
CEAV y junto al organismo de promoción turística de Irlanda realizaron un famtrip por el Ancestral Este de Irlanda, un destino ideal para evitar masificaciones.
Famtrip de CEAV y Turismo de Irlanda.
Durante tres días, los participantes recorrieron distintos enclaves históricos, culturales y naturales, y mantuvieron encuentros con proveedores locales para conocer de cerca la oferta turística irlandesa. La experiencia comenzó en los jardines de Burtown House & Gardens, una finca georgiana en el condado de Kildare, donde los asistentes pudieron disfrutar de un entorno agrícola ecológico y un almuerzo con productos locales.
La ruta continuó hacia Kilkenny, donde los agentes visitaron el casco antiguo acompañados por guías locales. La jornada concluyó con una cena en Kyteler’s Inn, uno de los pubs medievales más emblemáticos del país, ambientado con música y danzas tradicionales.
¿Cómo fue el famtrip de CEAV en Irlanda?
El segundo día se centró en una sesión formativa y un workshop con doce empresas turísticas de la región. Las presentaciones ofrecidas por Turismo de Irlanda abordaron las oportunidades que ofrece la isla en su conjunto, desde sus rutas culturales hasta propuestas de turismo sostenible. Por la tarde, los participantes recorrieron lugares como el castillo de Kilkenny, el centro de diseño artesanal Kilkenny Design Workshop y la histórica cervecería Smithwick’s, donde también hubo una degustación.
El vicepresidente ejecutivo de CEAV, José Manuel Lastra, valoró la iniciativa como una oportunidad para reforzar el conocimiento de destino entre los profesionales del sector y mejorar así la calidad de la información ofrecida a los viajeros españoles.
Temas relacionados
Dejá tu comentario