Inicio
Actualidad

Convenio agencias de viajes: UGT y CC.OO rechazan el acuerdo con CEAV

UGT y CC.OO se desmarcan del principio de acuerdo alcanzado por Valorian y CEAV en el convenio de agencias de viajes por ser “insuficiente”.

Los sindicatos UGT y CC.OO, dos de los tres principales que componen la mesa de negociación del convenio de agencias de viajes, han declinado el principio de acuerdo alcanzado entre Valorian (el principal sindicato) y la patronal CEAV.

Según confirman fuentes sindicales a Ladevi, “una amplia mayoría de afiliados” en ambas organizaciones “no está conforme con un año más de subidas insuficientes”.

UGT y CC.OO critican la propuesta de CEAV sobre la cláusula de reabsorción

Además, denuncian que no se está contemplando a la totalidad de las trabajadoras y trabajadores del sector con la propuesta de aumentar el salario un 3%.

“Nuestra intención ha sido siempre clara: alcanzar un acuerdo justo y rápido, con subidas salariales reales y no absorbibles. Sin embargo, no ha sido posible”, lamentan desde los sindicatos.

agencias de viajes 1 de febrero.jpg
Agencia de viajes en el centro de Madrid.

Agencia de viajes en el centro de Madrid.

Y añaden: “Incluso en el último momento, de forma sorpresiva y sin haberlo planteado en ningún momento de la negociación, la patronal pretende aplicar la cláusula de absorción y compensación también para quienes están en reducción de jornada por guarda legal o cuidados familiares, en su mayoría mujeres, calculando sus salarios como si trabajaran a jornada completa”, subrayan fuentes sindicales.

Comisiones y UGT ya piensan en el convenio de 2026

Por ello consideran que esta propuesta de CEAV es “injusta e inaceptable”, y piden a Valorian que de un paso atrás después de haber manifestado su conformidad con cerrar el convenio bajo estas condiciones.

“Queremos dejar claro que esta negociación se ha centrado exclusivamente en la cuestión salarial. (…) Todas las mejoras adicionales confiamos en que empiecen a tratarse cuanto antes, con la vista puesta ya en el convenio de 2026”, zanjan estas fuentes sindicales, dejando claro que debido a la mayoría de representantes de Valorian en la mesa de negociación, este convenio se aprobará sin que puedan forzar un bloqueo en las negociaciones.

Dejá tu comentario