Inicio
Actualidad

El gasto turístico en España subió un 8% hasta el mes de mayo

Según datos del INE, España ingresó 46.500M de euros gracias a los 9,3 millones de turistas internacionales que visitaron el país en los primeros 5 meses del año.

El sector turístico de España continúa consolidando su crecimiento en 2025: según los datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), entre enero y mayo los visitantes internacionales dejaron en nuestro país un total de 46.572 millones de euros, lo que supone un incremento del 8% respecto al mismo periodo del año anterior.

Este repunte se ve acompañado por un aumento del 5,5% en la llegada de turistas internacionales, alcanzando los 35 millones en los primeros cinco meses del ejercicio.

Llegada de turistas internacionales a Espana hasta mayo, segun el INE.png
Llegada de turistas internacionales a España hasta mayo, según el INE.

Llegada de turistas internacionales a España hasta mayo, según el INE.

Solo en el mes de mayo, el país recibió a 9,4 millones de turistas extranjeros, un 1,5% más en comparación interanual. Durante ese mismo mes, el gasto total ascendió a 12.243 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 4,9 %. El gasto medio por visitante alcanzó los 1.304 euros, un 3,2% más que en mayo de 2024, mientras que el desembolso medio diario se situó en 209 euros, tras subir un 1,9 % interanual.

Aunque la estancia mayoritaria continúa siendo de entre cuatro y siete noches (con 4,7 millones de turistas), se detecta una leve reducción en esta duración respecto al año anterior (-0,4%).

Portugal lidera el crecimiento entre los mercados emisores

Por volumen, el Reino Unido sigue siendo el principal país de origen de los turistas internacionales que visitan España. En mayo llegaron 2,1 millones de británicos, un 7,3% más que en el mismo mes de 2024, generando un gasto de 2.351 millones de euros. Francia ocupó la segunda posición con 1,2 millones de viajeros, aunque su cifra cayó un 6,7%; no obstante, su gasto creció ligeramente un 0,2%, alcanzando los 990 millones de euros. (Las llegadas de turistas internacionales crecieron un 5,4% en mayo).

Habitacion deel Hotel Flamenco Cala Millor (Mallorca), propiedad de Hipotels.png
Habitación del Hotel Flamenco Cala Millor (Mallorca), propiedad de la cadena de hoteles

Habitación del Hotel Flamenco Cala Millor (Mallorca), propiedad de la cadena de hoteles "Hipotels".

En cambio, Alemania experimentó un retroceso más marcado, con un descenso del 6,1% en la llegada de turistas (1,15 millones) y una bajada del 5,7 % en el gasto, que se situó en 1.333 millones.

Una mención destacada merece el mercado portugués, que volvió a liderar el crecimiento porcentual por segundo mes consecutivo. En mayo llegaron a España 225.726 turistas procedentes de Portugal, lo que representa un aumento del 16,9 %. Además, el segmento denominado "resto del mundo" registró la mayor subida en términos de gasto, con un alza interanual del 7,8 %.

Baleares, Cataluña y Andalucía concentran el mayor gasto

Las Islas Baleares fue la comunidad autónoma más visitada en junio, con un 21,2% del total de turistas internacionales, aunque su número de visitantes retrocedió un 0,2% respecto a mayo de 2024. Le siguieron Cataluña (20,5%) y Andalucía (15,5%), con evoluciones dispares: la primera registró una caída del 5,6% en llegadas, mientras que la segunda creció un 8,1%. (Andalucía superó el millón de visitantes durante Semana Santa)

En cuanto al gasto, Baleares se mantuvo como la región líder, con 2.335 millones de euros (+5,3%). Andalucía experimentó el mayor crecimiento relativo, con una subida del 11,1% hasta alcanzar los 1.902 millones, mientras que Cataluña sufrió una leve contracción del 1,3% (2.297 millones).

Dejá tu comentario