El sector turístico en España continúa batiendo récords, según los últimos datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE): en los primeros dos meses de 2025, el gasto de los turistas internacionales superó los 14.300 millones de euros, lo que representa un incremento del 8,3% respecto al mismo periodo de 2024.
El gasto turístico se dispara un 8,3% en enero y febrero
Según el INE, en los dos primeros meses de 2025 los turistas internacionales dejaron en España 14.300M€; cada viajero gastó 183€ diarios.
Turistas en el Aeropuerto de Madrid-Barajas.
Según el organismo estadístico, el número de turistas extranjeros que llegaron a España entre enero y febrero de 2025 ascendió a 10,4 millones, lo que supone un crecimiento del 6,9% respecto al mismo periodo del año anterior. Estos datos confirman que el sector no solo sigue siendo un motor clave para la economía española, sino que también experimenta un cambio hacia un turismo de mayor calidad.
En este sentido, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, subrayó en el Tourism & Economy Barcelona Summit que el crecimiento del sector no solo es cuantitativo, sino también cualitativo. "El turismo crece más en calidad que en cantidad", afirmó, añadiendo que el objetivo es garantizar que los beneficios económicos del turismo repercutan positivamente en la sociedad española.
2025 podría volver a batir todos los récords de llegadas y gasto de turistas internacionales
En febrero de 2025, España recibió a 5,3 millones de turistas internacionales, quienes realizaron un gasto superior a los 7.200 millones de euros. Esto refleja no solo el atractivo de los destinos españoles, sino también una tendencia al aumento del gasto medio por visitante. En febrero, cada turista gastó una media de 1.345 euros, mientras que el gasto diario ascendió a 183 euros, un aumento interanual del 5,5%.
Este aumento del gasto se ha visto impulsado por mercados clave como Reino Unido, que sigue siendo el mayor emisor de turistas, con alrededor de un millón de visitantes en febrero, lo que representa un incremento del 6,8% respecto al año anterior. En términos de gasto, los turistas británicos dejaron en España 1.211 millones de euros, un 4,3% más que en 2024.
Por otro lado, Francia ha sido otro de los mercados con un crecimiento destacado, con 719.366 turistas que llegaron en febrero, lo que supone un aumento del 15,9% en comparación con el mismo mes del año pasado. El gasto de los turistas franceses también ha crecido significativamente, alcanzando 625 millones de euros, lo que representa un 31% más que en 2024.
Crecimiento notable desde Estados Unidos y América Latina
Uno de los aspectos más relevantes del mes de febrero ha sido el crecimiento de los turistas provenientes de Estados Unidos, que ha experimentado un aumento del 11,6%, reflejando un mayor interés en los destinos españoles desde este mercado. Asimismo, los turistas de América Latina también han tenido un comportamiento destacado, con un aumento del 17% en las llegadas.
Por comunidades autónomas, Canarias sigue siendo el principal destino turístico, con un 26,8% del total de turistas, seguida de Cataluña (21,1%) y Andalucía (14,4%). Sin embargo, el mayor crecimiento interanual se ha producido en la Comunidad Valenciana, que experimentó un incremento del 15,2% en las llegadas de turistas, lo que subraya la creciente popularidad de esta región.
En cuanto al gasto, Madrid ha liderado el aumento, alcanzando 1.138 millones de euros, un 14,6% más que en el mismo mes de 2024. Valencia y Baleares también han registrado crecimientos importantes en el gasto, con incrementos del 11,2% y 7%, respectivamente.
Temas relacionados
Dejá tu comentario