El sector turístico en España ha cerrado 2024 con cifras históricas tanto en volumen de visitantes como en ingresos. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el país recibió 93,8 millones de turistas internacionales, un 10,1% más que en 2023, superando así el récord del año anterior. Paralelamente, el gasto total de los viajeros alcanzó los 126.282 millones de euros, lo que supone un incremento del 16,1% respecto al ejercicio previo.
El gasto turístico aumentó un 10% en España
Según el INE, en 2024 España recibió 126.000M de euros, un 16% más que en el mismo periodo del año anterior.
Turistas en el aeropuerto de Madrid-Barajas.
Esta tendencia consolida el crecimiento del turismo en España, con un gasto medio por visitante en aumento, reflejando una preferencia por estancias de mayor calidad y un mayor desembolso en destino.
¿Cuáles fueron los principales mercados emisores para España?
Reino Unido se mantiene como el principal emisor de turistas hacia España, con 18,4 millones de visitantes en 2024, un 6,6% más que el año anterior. Su gasto en destino también ha crecido, superando los 22.600 millones de euros, lo que representa un incremento del 13,5%.
Francia y Alemania ocupan el segundo y tercer puesto en llegadas, con 12,9 millones y 11,9 millones de turistas, respectivamente. Los viajeros franceses incrementaron su gasto en un 13,1% hasta los 11.014 millones de euros, mientras que los alemanes aumentaron su presencia en un 8,6% y su gasto en un 17,6%, alcanzando los 15.500 millones.
Uno de los datos más significativos del año es el crecimiento del turismo procedente de Asia, con una variación positiva del 14,2%, consolidando su posición como mercado en expansión. Asimismo, Estados Unidos sigue ganando peso como emisor, con 4,2 millones de visitantes, un 11,2% más que en 2023.
Cataluña lidera en turistas y gasto
En cuanto a los destinos dentro del país, Cataluña se sitúa en primer lugar, con 19,9 millones de visitantes y un gasto total de 23.745 millones de euros, lo que representa un 11,8% más que en el año anterior.
Le siguen Baleares y Canarias, con 15,3 y 15,2 millones de turistas, respectivamente, consolidándose como destinos clave en el mercado turístico español. Andalucía y la Comunidad Valenciana han experimentado crecimientos destacados, con incrementos del 11,5% y 14% en llegadas.
Madrid también ha reforzado su atractivo internacional, recibiendo 8,8 millones de visitantes, lo que supone un 12,5% más que en 2023.
El mes de diciembre mantuvo la tendencia de crecimiento con 5,3 millones de turistas internacionales, un 1,1% más que en el mismo mes del año anterior. El gasto total en el último mes del año ascendió a 7.589 millones de euros, un 7% más interanual.
El gasto medio por viajero en diciembre se situó en 1.441 euros, con un crecimiento del 5,9%, mientras que el gasto medio diario alcanzó los 159 euros, un 6,4% más que en 2023.
Estos datos reafirman el sólido desempeño del turismo en España y sitúan al sector en una posición favorable para afrontar 2025 con expectativas positivas, consolidando la estrategia de atracción de viajeros con mayor capacidad de gasto y una oferta cada vez más diversificada.
Dejá tu comentario