Inicio
Actualidad

En Mallorca podrían reducir un 30% las flotas de alquiler de coches

Calculan que las empresas de alquiler de vehículos deberán reducir sus flotas un 30%. Aevab considera que Mallorca no necesita tantos coches y va por regular.

La Agrupación Empresarial De Alquiler De Vehículos Con y Sin Conductor De Baleares (Aevab) ha estimado que en Mallorca las empresas de alquiler de coches podrían reducir sus actuales flotas en un 30%, es decir de los cerca de 80.000 vehículos actuales se tendrían que eliminar unos 24.000.

Así lo ha indicado el representante de esta agrupación empresarial de los rent a car, Ramón Reus, tras mantener una reunión el pasado viernes con el conseller insular de Territorio, Movilidad e Infraestructuras, Fernando Rubio, para debatir la Ley de Regulación de la Afluencia de Vehículos en Mallorca.

Reus ha incidido en que después de que este tipo de normativas se hayan aprobado en Formentera e Ibiza, ahora le llega el turno a Mallorca y ha argumentado en que está de acuerdo en los planteamientos que se hacen desde el Consell de Mallorca.

"Mallorca no necesita tantos coches"

En Aevab han considerado que Mallorca "no necesita tantos coches y esto se tiene que regular". Así, ha puesto el ejemplo de la isla de Ibiza para esta limitación, en la que se tienen que establecer unos cupos para cada una de las empresas.

Consultado por los efectos que podría tener esta reducción de coches de alquiler en las empresas, ha subrayado que el transporte público “tendrá algo que decir”, sobre todo para acudir a determinados puntos como los hospitales, la UIB o los polígonos industriales.

¿Cuántos coches de alquiler se podrían dar de baja?

Preguntado después por esta cifra, Rubio ha indicado que en estos momentos no pueden concretar la cantidad de coches de alquiler que se podrían dar de baja, puesto que en estos momentos la normativa está en proceso de elaboración.

En ese sentido, ha puntualizado que se tendrá que crear un servicio en el departamento que se encargue de gestionar la ley y de estos aspectos.

Igualmente, ha manifestado que el Consell de Mallorca “tiende la mano” al sector y ya han mantenido reuniones en varias ocasiones, algo que ha calificado de “prioritario”.

Rubio ha recalcado que en el estudio de carga de la red viaria de Mallorca se especificaba que podrían sobrar alrededor de 120.000 coches, pero ha argumentado que cuando se apruebe la ley, el pleno del Consell adoptará un acuerdo donde se fije el techo de vehículos que pueden admitir las carreteras de la isla.

"Esta decisión se tendrá que motivar y para eso se tendrán que hacer estudios de carga puntuales, anuales o bianuales que digan cuál es la situación de las carreteras, el volumen y el número de vehículos, además de aprobar la ordenanza que establezca unas tasas", ha detallado.

Ya hay un borrador de ley de alquiler de vehículos

El borrador de la ley ya se ha entregado a los grupos políticos presentes en la institución insular, se tendrá que aprobar en el consejo ejecutivo del Consell (este trámite podría ser en julio), pasará a exposición pública y después se haría la aprobación definitiva en el pleno del Consell para remitirla al Parlament.

Acerca del rechazo que habrían mostrado otras organizaciones empresariales a estas limitaciones, el conseller insular ha remarcado que no han percibido un rechazo, sino que han visto la voluntad de trabajar juntos. "Los rent a car han dicho que querían ser parte de la solución y no del problema", ha agregado.

Temas relacionados

Dejá tu comentario