El sector de los hoteles en España ha mantenido su atractivo para los inversores en 2024, consolidándose como el segundo producto inmobiliario más relevante del país. A pesar de una ligera disminución del 18% respecto al año anterior, la inversión total en hoteles alcanzó los 3.350 millones de euros, lo que representa cerca del 30% del capital invertido en el sector inmobiliario.
Hoteles: el sector cerró 2024 captando 3.350M de euros
El sector de los hoteles cerró el año captando un 18% menos de inversión que en 2023, año récord; aún así, se registró el segundo mejor dato histórico.
Si bien la inversión total ha experimentado un ligero descenso, el interés por determinados segmentos del mercado se ha mantenido fuerte. Los hoteles de lujo y los establecimientos de bajo coste continúan siendo los más atractivos para los inversores, con Madrid y Barcelona como principales focos de inversión.
Una tendencia destacada en 2024 ha sido la creciente transformación de edificios urbanos en hoteles. Esta dinámica, impulsada por la alta demanda de alojamiento y la obsolescencia de algunos edificios de oficinas, ha revitalizado los centros de las ciudades y ha generado nuevas oportunidades de inversión.
Los inversores nacionales han liderado el mercado en 2024, representando más del 52% del volumen total invertido. Por su parte, las cadenas y gestoras hoteleras han sido los principales actores, concentrando el 38% de la inversión. Sin embargo, el peso de los inversores institucionales se ha reducido en comparación con años anteriores, debido al aumento de los tipos de interés.
¿Cuáles son los hoteles más atractivos para la inversión?
En cuanto a la tipología de activos, los hoteles de 4 y 5 estrellas han acaparado la mayor parte de la inversión, representando el 45% y el 20% del total, respectivamente. Esta polarización del mercado se ha visto acompañada de un estrechamiento del segmento de hoteles de 3 y 4 estrellas.
La inversión en hoteles urbanos ha superado a la inversión en hoteles vacacionales en 2024, representando el 53% del capital total. Esta tendencia se explica por la creciente demanda de alojamiento en las grandes ciudades y por la transformación de edificios de oficinas en hoteles de lujo.
Dejá tu comentario