Inicio
Actualidad

Jordi Hereu califica como "sobresaliente" el primer cuatrimestre turístico de España

El ministro de turismo, Jordi Hereu, prevé cifras récord de gasto y llegadas de turistas esta Semana Santa y corrobora el cambio de modelo turístico.

El sector turístico español encara la Semana Santa de 2025 con unas perspectivas "inmejorables", consolidando su recuperación postpandemia y avanzando "hacia un modelo más equilibrado y sostenible". Así lo ha afirmado este martes el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, durante la presentación del Informe de Coyuntura Turística tras el Consejo de Ministros.

El documento analiza la evolución del turismo desde 2018 hasta la actualidad y refleja un cambio progresivo en los patrones de consumo y distribución de visitantes. El ministro ha subrayado que, más allá del crecimiento cuantitativo, el sector muestra señales de una mejora cualitativa, con un gasto por turista al alza y un reparto más equitativo de los beneficios en el territorio.

Los destinos de interior y norte peninsular, en auge.

Entre los principales indicadores, el informe destaca el incremento de la actividad turística fuera de los meses de temporada alta. Los datos apuntan a un mayor dinamismo entre octubre y mayo, así como un crecimiento sostenido en comunidades de interior y regiones del norte del país, tradicionalmente menos saturadas por el turismo. Además, el gasto en destino supera en ritmo al aumento de llegadas, lo que sugiere un turista más interesado en experiencias locales y de mayor valor añadido.

Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo.png
Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo.

Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo.

Estas transformaciones, según Hereu, no son casuales, sino resultado de las políticas implementadas por el Gobierno en los últimos años, que han contado con el respaldo de 3.400 millones de euros procedentes de los fondos europeos. “Estamos consolidando un modelo turístico más resiliente, innovador y comprometido con la sostenibilidad económica, social y medioambiental”, ha señalado.

¿Cuáles son las previsiones de llegadas de turistas?

Las previsiones para esta Semana Santa, que este año se celebra íntegramente en abril, apuntan a una nueva marca histórica. Según estimaciones de Turespaña, se prevé la llegada de 15 millones de turistas internacionales entre marzo y abril, lo que representa un aumento del 9% respecto al mismo periodo del año anterior.

El gasto también experimentará un repunte notable, con más de 20.000 millones de euros, un 13% más que en 2024.

La evolución del empleo turístico alcanza cifras récord

En paralelo, el empleo en el sector turístico también muestra señales positivas. Marzo cerró con más de 2,7 millones de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas, cifra récord para ese mes. El empleo asalariado representa ya el 82% del total y la temporalidad ha disminuido significativamente, pasando del 33% en 2019 al 20% en 2024.

Dejá tu comentario