El hotel Eurostars Madrid Tower fue el escenario de una nueva edición del ciclo “La Industria de la Felicidad”, organizado por Grupo Hotusa, centrado en esta ocasión en la relación entre formación en el turismo y mercado laboral. Bajo el título “Formación como pilar estratégico en un mercado laboral cambiante”, el encuentro reunió a Antonio Huertas, presidente de Mapfre, y a Federico Linares, presidente de EY España.
La falta de talento en el turismo, entre las preocupaciones de los empresarios
Grupo Hotusa reunió a los directivos de Mapfre y EY para abordar la falta de empleados en el turismo de España: “La formación es un pilar”.
Desayuno informativo con los directivos de Mapfre España y EY España, organizado por el Grupo Hotusa.
La jornada se abrió con una intervención de Amancio López Seijas, presidente de Grupo Hotusa, quien destacó el potencial transformador del turismo en la economía española. López subrayó la necesidad de apostar por un modelo más cualificado, apostando por la formación como base para profesionalizar el sector y mejorar la calidad del empleo.
Faltan empleados porque... ¿falta formación?
Durante el debate, los ponentes coincidieron en señalar el desfase entre la oferta educativa y las demandas reales del tejido productivo. Huertas y Linares remarcaron la paradoja de que España lidere las cifras de desempleo juvenil mientras muchas vacantes quedan sin cubrir en sectores como turismo, construcción y transporte. La solución, señalaron, pasa por una mayor coordinación entre universidades, formación profesional y empresas.
Antonio Huertas ejemplificó esta colaboración a través de un programa desarrollado en Extremadura que facilita prácticas remuneradas para jóvenes en empresas locales. Más de 2.200 estudiantes han participado en la iniciativa, con un alto índice de inserción laboral, según explicó el presidente de Mapfre. Para Huertas, “es vital ajustar los perfiles formativos a lo que realmente necesita el mercado”.
La FP Dual, clave en la formación de profesionales en el turismo
La Formación Profesional Dual centró buena parte del debate. Huertas destacó su alto nivel de empleabilidad y pidió un cambio de percepción social sobre estas titulaciones, especialmente entre las familias. Linares, por su parte, abogó por reforzar el papel de la empresa como agente formador no solo en competencias técnicas, sino también en valores y habilidades humanas.
Otro de los temas abordados fue el aprendizaje continuo, una práctica que ambas compañías promueven internamente. Huertas puso en valor la transferencia de conocimiento intergeneracional y la colaboración con universidades para actualizar las competencias de sus equipos. Linares, por su parte, alertó sobre la situación del colectivo sénior, con un 40% de desempleo entre mayores, y reclamó medidas que fomenten su reintegración activa en el mercado laboral.
Nadie invierte en formación dentro del turismo
Al referirse al turismo, los ponentes fueron tajantes al denunciar la escasa inversión educativa en un sector que representa una parte fundamental del PIB español. Linares propuso la creación de un centro nacional de formación en hostelería y turismo, dotado de financiación pública y estrechamente vinculado a las grandes empresas del sector.
La clausura del acto corrió a cargo de Antonio Huertas, quien recordó que el turismo ha sido un pilar económico esencial para España, especialmente en las últimas décadas. “Necesitamos un sistema educativo más estable y coordinado, que prepare a los jóvenes no solo para encontrar empleo, sino para aportar valor en un entorno cambiante”, concluyó.
Temas relacionados
Dejá tu comentario