Inicio
Actualidad

Los turistas japoneses recuperarán el movimiento prepandemia en 2025

La ruta de directa de Iberia entre Madrid y Tokio ha sido un factor determinante, según Turespaña. En 2024, 410.000 turistas japoneses viajaron a España.

Con la reapertura de la ruta directa entre Madrid y Tokio operada por Iberia en 2024, el turismo japonés en España recuperará el nivel prepandemia a lo largo de este 2025, según destaca Turespaña. En 2024, 410.000 turistas japoneses viajaron a España, lo que supuso más del 60% con respecto al año récord de 2019, que fue de 680.000 visitantes.

Sin embargo, un dato de recuperación más significativo es el del gasto de 1,3 millones de euros, un 95% del nivel prepandemia.

Desde el pasado 27 de octubre de 2024, Iberia recuperó el vuelo directo entre Madrid y Tokio bajo tres frecuencias semanales (lunes, viernes y domingo), operado por un Airbus A350 con capacidad para 348 clientes en las clases Business, Turista Premium y Turista.

La aerolínea del holding IAG ya operaba esta ruta entre 2016 y 2020, aunque tuvo que suspender el servicio ese año debido a la pandemia de Covid-19.

Japón, mercado emisor "estratégico"

Sobre Japón, Turespaña ha valorado que es un mercado emisor “estratégico”, destacando por su alto gasto medio diario, su desestacionalización, la demanda de un turismo de calidad y la diversificación hacia atractivos claves como el turismo cultural, el patrimonio histórico, y el urbano.

Así lo ha apuntado con motivo de la EXPO Universal de Osaka en Japón, en la cual su director general, Miguel Sanz, protagonizará los actos del Día del Turismo de España el próximo 18 de junio. Asimismo, desarrollará diversas reuniones con relevantes representantes del sector turístico japonés.

Esta misión, organizada por la Consejería de Turismo en Tokio, cuenta con la colaboración de Acción Cultural Española (AC/E), responsable del Pabellón de España en la EXPO Osaka, y con la participación conjunta de Paradores, con asistencia de su presidenta, Raquel Sánchez: y del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (Gcphe), representado por el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, y la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares Martínez.

La jornada incluyó presentaciones de Turespaña, Paradores y Ciudades Patrimonio de la oferta turística española a una treintena de profesionales del sector turístico japonés -agentes de viaje y turoperadores, aerolíneas y prensa especializada- y una visita guiada al Pabellón de España en la EXPO, que ha recibido más de un millón de visitantes desde su apertura en abril.

Turespaña con reuniones clave con organismos japoneses

Durante la misión, entre los actos de Turespaña en Japón se realizarán reuniones con organismos japoneses como la Japan Tourism Agency (JTA) del Ministerio de Territorio, Infraestructura, Transporte y Turismo Japonés; con la Japan National Tourism Organization (JNTO) ; y con la Asociación de Agencias de Viaje de Japón (JATA).

Además, en la Embajada de España en Japón se celebró un evento por el 50º Aniversario de la Consejería de Turismo en el mercado japonés, en Tokio -9 de mayo de 1975-, con la participación de los representantes de la delegación española en la EXPO Osaka (Turespaña, Paradores de España y Gcphe) y de altos directivos de la Administración Pública japonesa, agencias de viaje, turoperadores, y aerolíneas.

Dejá tu comentario