Inicio
Actualidad

Ada Colau quiere poner más límites al turismo en Barcelona

La alcaldesa de la ciudad condal, Ada Colau, apuesta por "poner límites al turismo" para que sea "sostenible y ordenado".

Poco a poco se acerca la fecha de las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo, y con ella, las participaciones de los políticos en mítines y actos políticos. Es en estos eventos donde se producen declaraciones que dejan ver cuáles serán las promesas electorales de los dirigentes y candidatos: Ada Colau, alcaldesa de Barcelona candidata a la reelección, eligió esta semana dar el titular por respuesta. Y lo hizo insistiendo en su discurso “anti-turismo de masas”.

Durante los desayunos del Fórum Tribuna, en la ciudad condal, Colau aseguró que “hay que poner límites para que sea una actividad sostenible y ordenada”. En concreto, la alcaldesa justificó esta postura explicando que los propios turistas “no quieren ver una ciudad de mentira”, por lo que es necesario aplicar, dijo, medidas que recorten el número de turistas que visitan la ciudad.

Eso pasa, dice Colau, por mantener la política de recorte de cruceros que llegan a la ciudad, así como el rechazo político a la ampliación del aeropuerto del Prat.

Barcelona tasa turismo 2023 2.jpg
Según datos facilitados por el Ayuntamiento barcelonés, el total ingresado hasta ahora con este recargo de la tasa turística es de € 33,3 millones y, para 2023, con una tarifa de € 2,75, la recaudación prevista se eleva a cerca de € 53 millones.

Según datos facilitados por el Ayuntamiento barcelonés, el total ingresado hasta ahora con este recargo de la tasa turística es de € 33,3 millones y, para 2023, con una tarifa de € 2,75, la recaudación prevista se eleva a cerca de € 53 millones.

“Si no se respetan los límites físicos se produce el caos”, explicaba Colau, quien además recalcó que seguirá multando a los Airbnb masivos porque “el tiempo ha dado la razón al consistorio”. ¿Cómo estaría ahora la ciudad?”, se preguntaba Colau delante de empresarios turísticos. El problema, dice el sector, es que Colau está en contra del progreso turístico de Barcelona.

“Mantenemos una política pionera y valiente, que también limita el crecimiento de los hoteles, tanto para el modelo turístico como para los vecinos. (…) La actividad debe ser limitada y sostenible”, recalcaba Colau, haciendo hincapié en que si vuelve a ser alcaldesa, hará todo lo posible para que no se masifique la ciudad.

Sin embargo, la patronal del sector y ACAVE, representando a las agencias de viajes, temen que ese discurso limite las inversiones turísticas en Barcelona, favoreciendo a ciudades como Madrid, que recibiría esas inversiones con una sonrisa. Eso explicaría, en parte, que la capital de España esté recibiendo la mayor parte de proyectos de construcción de hoteles de cinco estrellas y que ya sea la ciudad con más ingresos hoteleros, según el INE.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

Barcelona espera recaudar casi € 53 M con su tasa turística en 2023

Aeropuertos: España recupera los datos de pasajeros de 2019

España recupera el 98% de los pasajeros internacionales

Los recintos feriales españoles aumentan un 51% sus ingresos

Temas relacionados

Dejá tu comentario