Inicio
Actualidad

Las aerolíneas europeas piden más compromiso con el SAF

Las aerolíneas de A4E (Airlines for Europe) pidieron a los gobiernos de Europa más compromiso con el desarrollo del SAF.

En su última cumbre regional que se realizó en Bruselas, la asociación A4E (Airlines for Europe) que nuclea a las principales aerolíneas del Viejo Continente, pidieron formalmente a “los responsables políticos que se comprometan con medidas vitales a medida que el sector experimenta una transformación hacia vuelos más sostenibles y eficientes”. “También enfatizaron la necesidad de que las aerolíneas europeas sigan siendo competitivas a nivel mundial para que puedan seguir contribuyendo significativamente al crecimiento, la conectividad, el comercio y el empleo en Europa”, detalla un comunicado.

Los CEO’s de las aerolíneas miembros emitieron una declaración final conjunta en la que aseguran que los cambios que piden “son necesarios para hacer posible la transformación y reducir la burocracia innecesaria que enfrenta la industria hoy en día. Las aerolíneas, piden a la UE y a los Ministros de Transporte de los Estados miembros que se comprometan con una reforma del espacio aéreo que permita vuelos más eficientes tras el reciente compromiso sobre el Cielo Único Europeo, que no logró ir lo suficientemente lejos en reformas que reducirían los retrasos y las emisiones de carbono”.

Las aerolíneas, el SAF y las medidas necesarias

Los miembros de A4E anunciaron su propio compromiso para garantizar que la industria esté volando hacia el futuro y se comprometieron a crear un sector que sea:

  • Conectado
  • Confiable
  • Moderno
  • Más sostenible
  • A disposición de todos

“La UE prospera gracias a la capacidad de las personas y los bienes de moverse sin problemas por el continente, y debemos proteger los beneficios que esto proporciona”, Ourania Georgoutsakou, directora general de A4E. “Los próximos años brindan una verdadera oportunidad de cambio y hoy estamos exponiendo cómo queremos preparar los vuelos para el futuro y también hemos revelado nuestro compromiso con los europeos”, agregó la ejecutiva. Y continuó: “Hoy nos comprometemos a mejorar el futuro de la aviación, pero sólo podremos hacerlo si los responsables políticos realizan los cambios vitales para apoyar nuestros esfuerzos de descarbonización, proporcionando una reforma real del espacio aéreo, garantizando que nuestro sector siga siendo competitivo y completando un verdadero mercado único de la aviación”.

Un panorama sobre el SAF

La Asociación resaltó que los miembros ya están gastando miles de millones en tecnología innovadora, como nuevos aviones y tecnología de motores, así como combustibles de aviación sostenibles (SAF), y están pidiendo apoyo gubernamental para los SAF y la tecnología de aviones de cero emisiones. El desarrollo de una política industrial inteligente y el acceso a una financiación específica de la UE y los Estados miembros serán elementos fundamentales, junto con la colaboración entre las aerolíneas y otras partes interesadas, como los productores de combustible, los fabricantes de aviones, los proveedores de servicios de navegación aérea (ANSP) y los aeropuertos.

La industria necesita cambiar para seguir siendo competitiva a nivel mundial, lo que será clave para convertir a Europa en un líder mundial en la transformación. Dado que los SAF son fundamentales para esta transformación, es crucial que Europa apoye una producción regional asequible y confiable, particularmente frente a una importante presión de mercado por parte de actores globales fuera de Europa.

Dejá tu comentario