Inicio
Actualidad

Agencias: investigan una posible estafa en Cataluña

Una agencia de viajes de Barcelona es investigada por presuntas estafas en vuelos y estancias de hoteles que nunca ofreció a sus clientes.

Nuevo caso de presuntas estafas en el sector de las agencias de viajes: los Mossos d'Esquadra investigan ya si la agencia Fg Viajes ubicada en Vilanova i la Geltrú, en Barcelona, si vendió vuelos y estancias en hoteles que nunca llegó a comprar para sus clientes, quedándose con el dinero de 80 afectados.

De esos presuntos estafados, al menos veinte ya denunciaron ante las autoridades los hechos que, según EFE, tienen como sospechosa a la dueña de la agencia de viajes, quien habría estafado 60.000 euros en total.

Web de la agencia catalana de turismo referenciando a la agencia que habria estafado a sus clientes (Fg Viajes).png
Web de la agencia catalana de turismo referenciando a la agencia que habría estafado a sus clientes (Fg Viajes)

Web de la agencia catalana de turismo referenciando a la agencia que habría estafado a sus clientes (Fg Viajes)

Eso sí, la policía no descarta que puedan ser más los afectados que denuncien en las próximas horas al ver que hay más afectados. De hecho, el dinero robado podría ser mayor, ya que fuentes policiales apunta a la mencionada agencia que podría haber entre 80 y 90 afectados en total.

La propietaria de la agencia, presunta estafadora, está desaparecida

Por el momento, no se sabe nada de la dueña de la agencia de viajes, que habría cerrado la empresa con el dinero estafado, como ocurre en muchas ocasiones con este tipo de delitos. Según fuentes de la investigación, algunos de los estafados pudieron hablar con la propietaria por teléfono, pero sin grandes resultados: “Se limitó a pedirnos calma. Pero la agencia seguía cerrada, y nada sabemos de ella”, denuncian algunos afectados.

Según medios locales como Eix Diari, ya se creó un grupo de Whatsapp en el que hay más de 80 afectados y en el que el bufete Avlex Advocats empieza a trabajar con 40 afectados. “Los juristas piensan interponer una querella criminal por estafa y apropiación indebida. Es difícil calcular el montante, pero la cifra fácilmente puede ser superior a los 300.000 euros presuntamente estafados”, subraya dicho medio.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

Las agencias de viajes sufrirán un nuevo golpe burocrático

UNAV incorpora a Explora Traveler como nuevo asociado

Carlos Garrido: "No veo a UNAV fuera de CEAV"

INE: se dispara el gasto de los turistas internacionales

Servicios de suscripciones de viajes: ¿cómo funcionan?

Dejá tu comentario