El sector de las agencias de viajes y operadores turísticos ha cerrado el mes de julio con 5.758 nuevas incorporaciones laborales en el último año, según los datos publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Interior de una agencia de viajes en España.
Así, el sector continúa avanzando en su recuperación, pero se queda todavía un 2,36% por debajo de la cifra de afiliados registrada en el mismo mes de 2019.
Con respecto al mes de junio, la mejora también queda patente en los datos, al haberse incorporado al sector 276 nuevos profesionales.
Del total de afiliados, el 63% son mujeres (42.177), mientras que 24.697 son hombres. Igualmente, la diferencia también se hace ver entre los empleados pertenecientes al régimen general de trabajadores y autónomos.
Así, el 71,83% de los trabajadores en el sector lo son por cuenta ajena, sumando un total de 48.040. Mientras, 18.834 lo hacen como autónomos.
Por sexos, el 68,65% de los trabajadores por cuenta ajena son mujeres, mientras que, en el caso de los autónomos, la situación es más pareja, con un 51,17% de hombres y un 48,82% de mujeres.
Empleos en el sector turístico
Estos datos que refieren al empleo en agencias de viajes destacan un marco importante del sector turístico, ya que, recientemente, se informó que los afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas se sitúan en 2.807.626 tras aumentar en julio un 3,9% respecto al mismo mes del año. Se trata así del mejor julio de la serie histórica, según los datos de Turespaña.
De esta forma, el empleo turístico supone ya un 13,6% del total de afiliados de la economía nacional y crece un 7,2% en relación con julio de 2019, cuando hubo 2.618.636 afiliados.
Más noticias que pueden interesarte:
Agencias de viajes: la facturación de las aerolíneas alcanza los 379,42 millones de euros
Agencias de viajes: se dispara el empleo en el sector
Temas relacionados
Dejá tu comentario