Inicio
Negocios

Agencias de viajes vs aerolíneas: ACAVe teme que la UE les dé la espalda

ACAVe denuncia que Bruselas podría respaldar la exención de pagos por adelantado de las aerolíneas a los viajeros si hay algún imprevisto.

Nueva batalla en la guerra entre las agencias de viajes y las aerolíneas: después de que la semana pasada se enfrentasen por los métodos de distribución (sobre todo por el hecho de que las aerolíneas primen la venta directa por sus propios canales), ahora le llega el turno a los sistemas de compensación de las aerolíneas.

Así lo refleja la Asociación Catalana de Agencias de Viajes (ACAVe), quien se reunió este martes con Verónica Elvira, Subdirectora General de Transporte Aéreo de Aviación Civil, con el objetivo de expresar la necesidad de alinear el Reglamento de derechos de los pasajeros aéreos en Europa, con la futura modificación de la Directiva de Viajes Combinados, que la Comisión Europea tiene previsto publicar el próximo 29 de noviembre.

Una reunión en la que ACAVe pidió de nuevo que se fijase a nivel europeo un sistema obligatorio de garantías para que las aerolíneas cubran su posible insolvencia ante imprevistos.

Embed

“La preocupación radica en la intención de la Dirección General de Justicia y de Consumidores de la Comisión Europea de incluir en la propuesta de modificación de la directiva de viajes combinados una limitación de pagos por adelantado para conseguir una mayor protección de los viajeros, mientras que las aerolíneas no tendrán ninguna limitación ni ningún sistema de protección de los pagos de los pasajeros contra su insolvencia.”, advirtió ACAVe.

Y es que para las agencias de viajes, esta limitación de pagos es “innecesaria”, ya que la Directiva actual proporciona “salvaguardias significativas para los viajeros en caso de insolvencia de los organizadores y vendedores de viajes combinados, quienes ya cuentan con garantías legales, mientras que las aerolíneas no ofrecen ninguna garantía”.

En la reunión, la patronal de agencias asegura que Aviación Civil expresó su apoyo a sus peticiones, y abrió la posibilidad de abordar este tema en la futura actualización del Reglamento 261/2004, modificación programada en el documento de trabajo de la Comisión Europea para 2024.

ACAVe exige el fin de las combinaciones vendidas por aerolíneas vía terceros

Además, ACAVe también compartió su preocupación sobre la posibilidad de excluir las combinaciones sueltas vendidas por las aerolíneas a través de terceros comerciantes de la calificación de servicios de viajes vinculados en la próxima reforma de la Directiva de Viajes Combinados, lo que podría poner a las agencias de viajes en una situación de desventaja frente a las aerolíneas y aumentar la vulnerabilidad de los viajeros.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

La Confederación Española de Agencias de Viajes presenta la 7ª Cumbre Mundial de asociaciones de AA.VV

Acave, Ceav y Unav disconformes con la nueva normativa de agencias

Las agencias de viajes sufrirán un nuevo golpe burocrático

UNAV incorpora a Explora Traveler como nuevo asociado

Servicios de suscripciones de viajes: ¿cómo funcionan?

Dejá tu comentario