La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) anunció este miércoles en Madrid las claves de su 7ª Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes, que se celebrará del 8 al 10 de noviembre de 2023 en la ciudad andaluza de Granada.
Representantes de agencias, Iberia, Turespaña y CEAV en la presentación de la 7ª Cumbre de Asociaciones de Agencias de Viajes
Después de dos años, la cumbre se afianza como “punto de encuentro de las asociaciones de agencias de viajes que provienen de los cinco continentes”, según explica la patronal, que se plantea como objetivo para este año el “ser un foro de intercambio a nivel mundial en el que se debata de los aspectos fundamentales del sector”.
“Un evento internacional único que pone en valor al sector como motor del turismo a nivel supranacional y que este año organiza en paralelo un programa de visitas a las zonas más turísticas de Granada, uno de los lugares más importantes de España, que cuenta con los atributos más deseados del mundo. Grandes personalidades han pasado por la ciudad”, señaló CEAV en el evento.
Carlos Garrido, presidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes, recalcó que es “un honor muy grande celebrar este evento internacional en una ciudad única como es Granda”: “Es un lujo presumir ante nuestros colegas de esta ciudad maravillosa. (…) Se trata de un evento de suma importancia, el más importante del año. Es la única vez que nos reunimos los agentes de viajes de los cinco continentes para tratar las cuestiones más importantes del sector. No suspendimos esta cita ni en tiempos de pandemia”, subrayó.
Garrido se mostró además "gratamente agradecido” por la presencia de los ponentes y aprovechó la rueda de prensa para alagar la labor de las agencias españolas: “Las agencias somos el motor. Quienes damos la logística al turismo. Damos alojamiento, transporte, etc."
El presidente de la patronal anunció que durante el evento habrá paneles sobre la recuperación mundial del turismo y su resiliencia ante el covid, sobre la sostenibilidad y el papel de las agencias en los proveedores que cumplan estos requisitos, así como sobre los nuevos hábitos de los consumidores y de la situación mundial del sector con los proveedores (sobre todo aerolíneas y la IATA, a veces un poco dura con las agencias).
“Hablaremos de innovación y tecnología, con las afectaciones de la IA, la nueva legislación que llega, etc. Estarán presentes Angola, Egipto, Kenia, Reino Unido, Dinamarca, Estonia, Irlanda, Canadá, Chile, Venezuela, México, Indonesia, Corea del Sur e India, entre otros muchos países”, añadió.
Garrido también reveló que a la cita acudirá el presidente de la asociación de agencias de viajes de Ucrania, lo que hace a CEAV "estar muy satisfecha acogiendo al país por los acontecimientos que está sufriendo por la dramática guerra”.
Turespaña, volcada con la Cumbre Mundial de Asociaciones de AA.VV
En el evento, además de representantes de Granada, de la Junta de Andalucía y de Iberia (uno de los patrocinadores del evento), destacó la presencia de Miguel Ángel Sanz, director general de Turespaña, quien señaló que esta cumbre es "el aceite que engrasa al turismo, como las propias agencias de viajes”.
"Las agencias permiten que los recursos turísticos se conviertan en productos turísticos al servicio del consumidor final, tanto de ocio como de negocios. Las agencias venden productos de fuera territorios y dentro de su territorio. Gracias por la labor que hacéis y por montar esta cumbre”, añadió.
Sanz también hizo hincapié en que España es líder en turismo y es líder turístico mundial, y que "lo es gracias a lideres sectoriales que promueven ese liderazgo, como CEAV y esta cumbre".
Otras noticias de turismo que te pueden interesar:
Acave, Ceav y Unav disconformes con la nueva normativa de agencias
INE: se dispara el gasto de los turistas internacionales
Las agencias de viajes sufrirán un nuevo golpe burocrático
Dejá tu comentario