A partir del 2 de enero, las agencias de viajes estarán obligadas a llevar un registro documental y comunicar los datos de las reservas de hospedaje y alquiler de vehículos a motor a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Una agencia de viajes en España.
A pesar de los esfuerzos del sector por modificar el ámbito de aplicación de la nueva normativa y excluir a las minoristas, el Ministerio del Interior no ha introducido los cambios solicitados. Para facilitar el registro ha habilitado una plataforma online, con un periodo de adaptación de cinco meses.
A pesar de los esfuerzos y reuniones mantenidas por parte de las principales asociaciones del sector, el Ministerio del Interior finalmente no ha modificado el ámbito de aplicación de la nueva normativa, como le pedían.
Te puede interesar: Las agencias de viajes tendrán que comunicar datos de sus clientes
CEAV en total desacuerdo
La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) asegura que “desde la Secretaría de Estado de Seguridad nos ha confirmado que las agencias de viajes deben comunicar los datos de todas las reservas realizadas, incluidas las de contingentes o cupos y las de corporate, facilitando los datos en el momento en que se dispongan de los mismos”.
Esta asociación ha manifestado su total desacuerdo con la medida, ya que "llevamos meses intentando convencer al Ministerio del Interior, pero finalmente solo se comprometen a conceder un periodo de adaptación al nuevo entorno”.
“Nos parece indignante cargar a las empresas con unas obligaciones que no nos corresponden, obligarlas a realizar unos desarrollos que van a suponer una gran inversión de recursos económicos y de tiempo de trabajo en unos momentos muy complicados para nuestro sector”, añaden desde CEAV.
¿Cómo es la nueva normativa?
Con la entrada en vigor del Real Decreto 933/2021, del 26 de octubre, establece:
- Que todas las personas físicas o jurídicas que ejercen actividades de hospedaje y alquiler de vehículos a motor estarán obligadas a llevar un registro documental e informar, el Ministerio del Interior ha habilitado una plataforma online para facilitar el registro.
- Estará operativa desde el 2 de enero, aunque se ha establecido un periodo de adaptación al nuevo entorno de cinco meses, hasta el 2 de junio.
- Durante el periodo de adaptación, las empresas están obligadas aportar los datos requeridos al sistema, pero no se iniciarán procedimientos sancionadores por infracciones no dolosas relacionadas con las obligaciones de comunicación.
- Para registrarse en la plataforma Ses.Hospedajes, instalada en la sede electrónica del Ministerio, los usuarios deben disponer de un certificado digital, y una vez completado el formulario correspondiente obtendrán los datos necesarios para operar en la aplicación.
Acciones legales por parte de las agencias de viajes
CEAV, la Unión Nacional de Agencias de Viajes (UNAV) y la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (Acave), que están trabajando de forma conjunta en esta cuestión, valoran la posibilidad de emprender acciones legales.
En noviembre, las tres asociaciones mantuvieron una reunión en el Ministerio del Interior y pidieron que se excluyera a las agencias de viajes del ámbito de aplicación de esta normativa. En su opinión, solo debería afectar a las empresas que se dedican al hospedaje o al alquiler de vehículos a motor, actividades que en ningún caso son ejercidas por parte de las minoritas.
Los representantes del departamento dirigido por Fernando Grande- Marlaska acordaron revisar nuevamente la normativa, pero finalmente no ha atendido a sus peticiones. Además, por parte de las agencias de viajes se insistió que esta nueva obligación puede ser contraria a la regulación de la protección de datos.
Temas relacionados
Dejá tu comentario