Inicio
Actualidad

Más de la mitad de las agencias creen que la IA reforzará el sector

El 52% de las agencias de viajes creen que las Inteligencias Artificiales, lejos de ser una amenaza, serán una herramienta para vender más.

Es uno de los grandes debates del 2023: ¿es la inteligencia artificial (IA) una amenaza para las agencias de viajes? ¿Vienen para destruir puestos de trabajo? ¿Cómo incidirá en el ámbito de las agencias de viajes? Pero conforme avanzan los estudios publicados por organismo turísticos de renombre, más respuestas tenemos. Y éstas son tajantes: el miedo dio paso a la esperanza de que la IA sea una herramienta poderosa que ayude a los agentes de viajes.

Según una encuesta realizada por ObservaTUR para Beroni, compañía tecnológica especializada en el sector de las agencias, el 52% de los agentes de viajes cree que la IA reforzará su conocimiento y mejorará sus habilidades profesionales.

Opinion de las agencias de viajes sobre la IA en septiembre de 2023, segun ObservaTUR.png
Opinión de las agencias de viajes sobre la IA en septiembre de 2023, según ObservaTUR

Opinión de las agencias de viajes sobre la IA en septiembre de 2023, según ObservaTUR

Así, un 44% piensa que la IA ofrecerá “una mayor información sobre los destinos al viajero”, mientras que un 8% cree que “le dotará de más habilidades,” aunque, eso sí, dicen que “les obligará a cambiar sus argumentos de venta”. Por otro lado el 40%, aunque reconoce la potencialidad de la IA, se muestra más crítico con esta tecnología emergente (de ellos, un 35% afirma que sería necesario y conveniente estudiar bien sus implicaciones”.

Una encuesta realizada a más de 5.000 agencias, que recoge que todavía hay quien se niega a aceptar que la IA sea una herramienta que llega para quedarse: el 7% señala que será, simplemente, una moda pasajera, como también lo fueron otras tecnologías en el pasado.

Estamos viviendo "microrrevoluciones tecnológicas" en el turismo

En opinión de Josep Bellés, de Beroni, “los resultados de la encuesta permiten identificar dos posturas muy claras, la de los que advierten la potencialidad de la IA para el desempeño diario de su trabajo, y otra, menos entusiasta, que se manifiesta más cauta, y se decanta por estudiar su posible impacto en este sector. Lo que es cierto, en todo caso, es que estamos asistiendo a una serie de microrrevoluciones tecnológicas, que son silenciosas, como es el caso de la IA, pero que han venido para quedarse. Sea como sea, lo que hay que decir es que la IA supone el nacimiento de una nueva era tecnológica, que sin duda impactará en el sector de las agencias de viajes”.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

Viajes experienciales vs convencionales: ¿cómo se comportan los viajeros ahora?

La inteligencia artificial está cada vez más presente en el sector turístico

Phocuswright: "Los viajes se encuentran en una encrucijada"

CON-X 2023: personalización, tecnología disruptiva y futuro

Hoteles: inversiones mueven € 400 millones en el primer trimestre

Dejá tu comentario