El Patronato de Turismo Alicante City&Beach ha llevado a cabo esta semana una estratégica promoción turística del destino en la ciudad de Niza, en Francia, en colaboración con la Asociación Provincial de Hoteles de Alicante (APHA).
Alicante se promociona en Niza aprovechando el vuelo directo de EasyJet
Alicante quiere promocionarse en Niza tras el estreno de la nueva conexión directa; Francia es el segundo mercado emisor de la ciudad.
Representantes turísticos de Alicante durante el workshop en Niza.
El objetivo es atraer turismo desde esa región tras la reciente puesta en marcha del primer vuelo directo entre ambas ciudades operado por EasyJet. Esto fortalecerá, según el patronato, los lazos institucionales entre ambas localidades.
Ana Poquet, concejala de Turismo, resaltó la importancia de esta nueva ruta aérea como una oportunidad para "estrechar aún más los vínculos entre Alicante y Niza", ciudades con una larga historia de hermandad que datan desde la década de los 60. Como parte de esta presentación, se llevó a cabo un amplio programa que incluyó una sesión informativa sobre Alicante para profesionales del turismo de Niza, un taller de trabajo con hoteles locales y la APHA, así como una presentación sobre la oferta gastronómica de la ciudad.
Francia representa un mercado turístico fundamental para Alicante, siendo el segundo país emisor de turistas internacionales. La apertura de esta nueva ruta aérea ofrece una oportunidad estratégica para intensificar la promoción turística y aprovechar al máximo este mercado sólido y significativo, destacó Poquet.
En esta misión promocional estuvieron presentes destacados representantes del sector hotelero de Alicante, entre ellos el presidente de APHA, Luis Castillo, y responsables de reconocidos establecimientos como el Hotel Meliá Alicante, Spa Porta Maris by Meliá & Suites del Mar, Hotel Boutique Alicante Palacete S. XVII, Hotel Almirante, Estudiotel Alicante, Hotel El Álamo y Apartamentos My Flats.
¿Cómo se desarrolló el workshop de Alicante en Niza?
La presentación de destino y el posterior workshop se llevaron a cabo en el Restaurante Bocca Nisa, seguidos de una cena donde se ofrecieron productos típicos de Alicante, brindando una muestra de la variada oferta gastronómica de la ciudad a una audiencia compuesta por una veintena de agentes turísticos franceses y representantes del área de influencia de Niza. Durante la cena, se realizaron sorteos de estancias en hoteles participantes para los asistentes.
La ruta aérea entre Alicante y Niza, operada por Easyjet, inició operaciones en abril y se llevará a cabo dos veces por semana, los viernes y los lunes, con una capacidad total de 8.580 plazas en vuelos directos hasta finales de octubre de 2024.
En el ámbito institucional, Ana Poquet mantuvo encuentros con el cónsul general de España en Marsella, Bernardo de Sicart, y con autoridades locales de Niza, incluida la teniente de alcalde Agnès Rampal, donde se reforzaron los lazos institucionales y se realizaron intercambios de obsequios alicantinos, como aceite de montaña, turrón y fondillón, como gesto de amistad y cooperación entre ambas ciudades.
Temas relacionados
Dejá tu comentario