Inicio
Actualidad

Baleares: huelga de lavandería a partir del 1 de agosto

Las Islas Baleares sufrirán en el mes de agosto paros en el sector de las lavanderías de los hoteles: "Puede durar semanas".

A punto de que arranque el mes de agosto y con los hoteles en máximos de ocupación, las Islas Baleares se enfrentan a uno de los problemas más temidos por parte de sus hoteleros: las huelgas. Y en este caso son los trabajadores de las lavanderías los que convocan desde este lunes 1 de agosto una huelga indefinida.

Se trata de unos paros que pretenden llegar a un acuerdo con la patronal para subir el salario medio del convenio. Según CCOO Hábitat Baleares, los trabajadores de este sector consideran "insuficiente" la subida salarial de 20 euros mensuales planteada en las últimas semanas por los empresarios hoteleros.

Trabjadores de lavanderia en un hotel de Mallorca.jpeg
Trabjadores de lavanderia en un hotel de Mallorca

Trabjadores de lavanderia en un hotel de Mallorca

Por ello, este sindicato junto a UGT anuncian que habrá paros indefinidos hasta que no vuelvan a sentarse en la mesa de negociación del Convenio de lavanderías autonómico todos los agentes sociales. El objetivo: subir el salario, aumentar los pluses para todas las lavanderías y añadir incrementos salariales por extras (por ejemplo, un plus de nocturnidad desde primera hora de la jornada).

Además, los sindicatos solicitan añadir una regulación nueva dentro de las categorías y ascensos profesionales del sector, el cobro intacto en días personales, y tener un tiempo de descanso y refrigerio de media hora incluido en la jornada laboral.

La patronal pone el grito en el cielo

Desde la patronal del sector explican que estos paros, justo en el mes de agosto, están destinados a hacer “daño” al sector. Además, destacan que pueden ser perjudiciales incluso para este sector de estos trabajadores, añadiendo que buscarán soluciones al conflicto para evitar que los hoteles de Baleares colapsen en plena temporada alta.

Por su parte, los sindicatos explican que si esa negociación se alarga, los paros “pueden durar semanas”, por lo que exigen que la patronal llegue a un acuerdo, marcando como "línea roja en la negociación" tener dos días libres consecutivos semanales. La semana que viene (miércoles) está prevista una nueva reunión entre ambas partes, por lo que será entonces cuando sepamos si el conflicto se termina o se prolonga.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

Las cancelaciones de vuelos en Europa se disparan

Huelga en Air Europa: se cancelan otros 114 vuelos

Air Europa pacta un convenio con sus tripulantes de cabina

El transporte aéreo protesta contra los servicios mínimos

Dejá tu comentario