La consultora ForwardKeys, que entre otras cuestiones monitorea la evolución de las reservas aéreas hacia el futuro inmediato, presentó el informe “Las ciudades-destino más populares para el verano 2023”. En el Top 10, situadas en las posiciones 5ta. y 9na. se encuentran Barcelona y Madrid. De este modo, España es el único país que ubica dos ciudades-destinos entre las primeras diez posiciones. Curiosamente, ambas empresas han “caído” en el ránking, en comparación con 2022. Barcelona estaba en segundo lugar y cayó al quinto; y Madrid estaba en la séptima posición y cayó a la novena.
Barcelona y Madrid entre los destinos más populares
ForwardKeys analizó cuáles son los destinos más demandados del verano: Barcelona y Madrid en el Top 10.
Barcelona es la ciudad-destino más demandada de España.
Europa domina el Top 10 (además de Barcelona y Madrid, se encuentran París, Londres, Lisboa, Estambul y Atenas), pero también el Top 20, ya que suma otras cinco ciudades-destino. Pero si se consideran esos primeros 20 lugares, también España gana relevancia porque se convierte en el único país con tres ciudades-destino sumando Palma de Mallorca a las ya mencionadas Barcelona y Madrid.
Barcelona, Madrid y una visión general
“El verano pasado, la intención de los viajeros se centró principalmente en América Central, México, las islas del Caribe y los destinos del sur de Europa debido a una combinación de factores que incluyen la conectividad restaurada, requisitos de viaje favorables y una preferencia por los destinos al aire libre, de ‘sol y playa’ sobre más opciones urbanas abarrotadas”, afirma ForwardKeys en el informe. “En el verano de 2023, la imagen ha cambiado significativamente, ya que los destinos en Asia/Pacífico recuperan una parte significativa del interés de los viajeros, habiendo finalmente levantado sus propias restricciones de viaje. Bangkok ahora encabeza la lista de los destinos más populares para viajar en el verano de 2023 en general, superando a París y Londres. Denpasar (Bali) se ha colocado entre los cinco primeros puestos, superando a algunos de los destinos europeos más populares, como Barcelona, Lisboa, Estambul, Madrid y Atenas. Y justo fuera del Top 10, Singapur, Tokio y Kuala Lumpur han obtenido impresionantes avances en la clasificación: ninguno de los cuales apareció en el Top 30 del año pasado”, agrega la consultora.
“Las grandes ciudades europeas, se han mantenido relativamente estables en términos de preferencia del consumidor, aunque con cierta reorganización de la lista. Los 30 principales en su conjunto reflejan tanto la demanda reprimida de los consumidores para viajar a Asia Pacífico como la resiliencia de los principales destinos urbanos”, dijo ForwardKeys.
“Con un campo de juego global equitativo, libre de restricciones de viaje, la demanda de los consumidores se vuelve más fragmentada y los destinos deben destacarse para mantener y aumentar la participación de mercado. Queda por ver si los nuevos ingresos de Asia Pacífico mantendrán el interés de los viajeros en 2024”, concluyó ForwardKeys.
Otras noticias de turismo que te pueden interesar:
Barcelona: ¿Cuáles son las aerolíneas con más oferta?
Binter supera los 80 millones de pasajeros transportados
Ryanair canceló 900 vuelos en junio
Temas relacionados
Dejá tu comentario