CaixaBank Hotels & Tourism concedió un total de 2.800 millones de euros de crédito a hoteles, campings y otros alojamientos turísticos durante 2022. Es la cifra más alta que la entidad destinó al sector en un solo año y que supone un crecimiento del 10% respecto al año pasado.
Sede de CaixaBank en Barcelona.
Durante 2022, CaixaBank, uno de los tres bancos más grandes de España, autorizó un total de 2.300 operaciones de concesión de crédito por todo el territorio español. Las comunidades autónomas que más volumen de crédito recibieron son las Islas Baleares, Cataluña, la Comunidad de Madrid, Canarias y Andalucía.
Un amplio volumen de esta nueva financiación se destinó, según destaca el banco en un comunicado, a reformas y proyectos de reposicionamiento de alojamientos turísticos; adquisición de hoteles; innovación y desarrollo de nuevos proyectos, así como a financiar la operativa diaria, a través de productos de circulante.
La entidad financiera cuenta actualmente con una cartera de créditos total al sector hotelero de 8.300 millones de euros. “Estas cifras ponen de manifiesto de nuevo la confianza de CaixaBank en el sector turístico y la apuesta decidida de la entidad en seguir siendo una pieza clave para impulsar el sector, facilitando la concesión de crédito y apoyando sus necesidades específicas”, subraya la entidad en un comunicado.
CaixaBank se afianza en el mercado con 12.000 clientes turísticos
CaixaBank Hotels & Tourism cuenta con cerca de 12.000 clientes del sector del alojamiento turístico y asegura estar posicionada como “un referente para este segmento de empresas con capacidad para detectar las necesidades del sector y apoyarlo con el servicio personalizado que requiere a través de un equipo de más de 30 profesionales especializados en el mercado hotelero y de más de 2.400 asesores de CaixaBank Empresas”.
A través de esta división especializada, CaixaBank pone a disposición del mercado hotelero una oferta de productos y servicios diferenciales para "ayudar a optimizar la rentabilidad de su negocio y a simplificar su actividad diaria, teniendo en cuenta las necesidades de los diferentes subsectores: hoteles, alojamientos turísticos y campings".
Otras noticias de turismo que te pueden interesar:
Bancos: los grandes jugadores también quieren salir de viaje
Dejá tu comentario