Inicio
Transporte

EasyJet quiere llenar sus vuelos usando la Inteligencia Artificial

La aerolínea easyJet estrena su nuevo centro de control que permitirá disparar su eficiencia en el control de aviones ayudada por la IA.

EasyJet, una de las aerolíneas low-cost más importantes de Europa, inauguró esta semana su nuevo centro de control integrado en el aeropuerto de Luton, en el Reino Unido.

Se trata de una decisión que pretende modernizarse, apostando por la innovación tecnológica en la gestión operativa de sus vuelos, y así no dejar ni un asiento vacío, lo que merma la rentabilidad de la compañía.

Situado estratégicamente cerca del aeropuerto, este centro se erige como un núcleo neurálgico desde el cual se supervisan y coordinan las operaciones de la aerolínea en tiempo real.

El diseño del centro está pensado meticulosamente para fomentar la colaboración entre equipos y facilitar la toma de decisiones cruciales en situaciones críticas, en concreto usando tecnología basada en Inteligencia Artificial. Con la participación de unos 250 profesionales, se monitorean de forma constante las operaciones de las 340 aeronaves de easyJet, así como la plantilla asociada.

travelport easyJet.jpeg

Aunque la mayor parte de las operaciones de la aerolínea se centra en el aeropuerto de Gatwick, el control centralizado desde Luton, donde easyJet tiene su sede, permite coordinar eficazmente todas las actividades. Desde la programación de las tripulaciones hasta el mantenimiento predictivo de las aeronaves, la inteligencia artificial desempeña un papel esencial, generando soluciones que luego son validadas por los responsables de cada área.

Usar la Inteligencia Artificial para no bajar del 98% de disponibilidad

La aplicación de la Inteligencia Artificial en el mantenimiento predictivo ha sido una práctica arraigada en easyJet durante ocho años. Esta herramienta permite anticiparse a posibles problemas técnicos y garantizar un índice de disponibilidad de las aeronaves del 98,7%. Trabajando en colaboración con el fabricante Airbus, la aerolínea ha alcanzado uno de los niveles más altos de eficiencia en el sector.

Además, la tecnología también se utiliza para optimizar la asignación de aviones en función de la demanda de los pasajeros. Gracias al análisis en tiempo real de las tendencias de viaje, easyJet puede desplegar sus aviones de manera más eficiente, asignando las aeronaves más grandes a las rutas más transitadas y las más pequeñas a aquellas con menor demanda.

El nuevo centro de control integrado representa un hito importante en la estrategia de easyJet para mejorar la eficiencia operativa y ofrecer una experiencia de viaje más fluida y segura a sus pasajeros.

Dejá tu comentario