Inicio
Actualidad

España atraerá un 12% de los turistas que lleguen a Europa en 2025

Según Mabrian, España se hará con un tercio de los turistas internacionales que lleguen al sur de Europa; Madrid, Barcelona, Málaga, los destinos más visitados.

España se afianza como el principal destino turístico del sur de Europa, según los últimos datos de Mabrian. El país captará un 33% de los turistas internacionales que visiten esta región durante el primer semestre de 2025, lo que representa un 12% del total de llegadas al continente.

"Estos datos refuerzan la posición de España como 'destino líder mundial' y su importante papel como 'motor de la demanda turística hacia Europa'", afirma Carlos Cendra, director de Marketing y Comunicaciones de Mabrian.

La concentración de la demanda turística en España es notable, con diez destinos acaparando el 74,4% de las búsquedas online durante los primeros seis meses del año. Madrid, Barcelona, Málaga, Alicante, Palma de Mallorca, Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria, Valencia, Sevilla y Lanzarote son los principales atractivos para los viajeros internacionales, según Mabrian.

La Fira de Barcelona durante el Salon del Automovil.png
La Fira de Barcelona durante el Salón del Automóvil.

La Fira de Barcelona durante el Salón del Automóvil.

Madrid y Barcelona se consolidan como los dos principales centros de conectividad de España, concentrando el 24% y el 21,7% respectivamente de la demanda internacional. Ambas ciudades experimentan un crecimiento en el interés de los viajeros, con aumentos del 3% y 1,2% respectivamente en la demanda inspiracional.

Canarias y Málaga a la cabeza de crecimiento de demanda turísitica

Por otro lado, las Islas Canarias siguen siendo un destino muy popular entre los turistas internacionales. Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura muestran un crecimiento en la demanda respecto al año anterior, con Tenerife liderando la tendencia con un 3,7% de la demanda total a España.

Málaga, Alicante y Palma de Mallorca también destacan por su atractivo turístico, representando el 6,4%, 4,3% y 4,1% respectivamente de la demanda internacional a España. "Esta tendencia positiva refleja los esfuerzos continuados por posicionar estos destinos como opciones durante todo el año", señala Cendra.

Dejá tu comentario