El sector turístico en España sigue la senda de crecimiento en cuanto a empleo se refiere: según Turespaña, los afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas experimentaron un sólido aumento del 5,6% en junio, en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando la cifra de 2,76 millones de trabajadores.
El empleo turístico subió un 5,6% en junio en España
Camarero en un bar de Andalucía.
Según estos datos, junio de 2023 fue el mejor mes de la serie histórica en términos de empleo turístico. De hecho, el empleo en este sector ahora representa el 13,4% del total de afiliados en la economía nacional.
El incremento en términos absolutos se traduce en 146.184 nuevos trabajadores en alta laboral con respecto al mismo mes del año anterior, un crecimiento que abarca todas las ramas de actividad. En el sector de la hostelería, se registraron 90.847 nuevos afiliados, mientras que las agencias de viajes y turoperadores sumaron 5.936 trabajadores. El apartado “otras actividades turísticas” también experimentó un aumento significativo, con 49.401 trabajadores adicionales.
El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, subrayó este viernes su satisfacción ante estos resultados, calificándolos de "extraordinarios" y en línea con el magnífico desempeño que ha venido mostrando el empleo turístico a lo largo del año. Según Gómez, estos datos “confirman las buenas previsiones para el 2023, año en el que se espera una total recuperación del turismo en España”.
Crecen los asalariados y autónomos turísticos
El análisis por tipo de empleo muestra que el número de asalariados en el sector turístico, que representa el 81,9% del total de trabajadores afiliados en dicho sector, creció un 6,8% en comparación con el mismo mes del año anterior. Por otro lado, el empleo autónomo en turismo, que abarca el 18,1% del total de trabajadores afiliados, también experimentó un aumento del 0,5%.
Estos datos reflejan una clara recuperación del empleo en el sector turístico español y ofrecen, según el titular del ramo, “esperanza para la industria”. “Con un aumento sostenido en el número de afiliados como el que estamos viendo, se proyecta una sólida reactivación del turismo en España, lo que beneficiará tanto a la economía nacional como a los trabajadores del sector”, señaló Gómez.
Otras noticias de turismo que te pueden interesar:
El INE revela cómo es el turista por la posición de su móvil
Los hoteles firman un 21% más de pernoctaciones que en 2019
INE: se dispara el gasto de los turistas internacionales
INE: los viajes en avión suben un 33% con respecto a 2022
Barcelona espera recaudar casi € 53 M con su tasa turística en 2023
Dejá tu comentario