El turismo en España ha alcanzado un nuevo hito al cerrar el año 2023 con la llegada de 85,1 millones de turistas internacionales, marcando un significativo aumento del 18,7% en comparación con el año anterior. Este dato incluso supera en un 1,9% las cifras registradas en 2019, antes del impacto de la pandemia, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
España bate su récord de turistas internacionales en 2023: más de 85M
Según el INE, hubo un 18,7% más de viajeros internacionales que en 2022 y un 1,9% más que en 2019; Cataluña, la región que más turistas recibió.
Turistas en el Aeropuerto de Madrid-Barajas.
Los principales contribuyentes a este récord fueron los turistas británicos y franceses, consolidando a Cataluña, Baleares y Canarias como las comunidades más favorecidas por este floreciente momento turístico.
Según los datos estadísticos de movimientos turísticos en fronteras (Frontur), el Reino Unido, Francia y Alemania siguen encabezando la lista de países de residencia de los turistas que visitaron España en 2023 con subidas muy destacadas: las llegadas de turistas británicos aumentaron un 14,6%, las de turistas franceses un 17%, y las de turistas alemanes un 10,6%.
Por comunidades, Cataluña lideró como la comunidad autónoma que recibió la mayor cantidad de turistas, con 18 millones de visitantes, un incremento del 21,2% en comparación con 2022. Le siguieron las Islas Baleares con 14,4 millones de turistas (un aumento del 9,1%) y Canarias con 13,9 millones (un aumento del 13,1%), según el INE.
Los hoteles tuvieron casi un 16% más de reservas en 2023
En cuanto al sector de los alojamientos turísticos, este experimentó un aumento del 22,3% anual, donde los hoteles crecieron un 15,9%, y las viviendas en alquiler se destacaron con un sorprendente aumento del 69,1%.
Por su parte, la duración media de la estancia se situó mayoritariamente entre cuatro y siete noches, representando más de 2,2 millones de visitantes, con un aumento anual del 18,9%. El número de excursionistas aumentó un 22,3%, mientras que los turistas con estadías más prolongadas (más de 15 noches) aumentaron un 32,7%.
En diciembre, Canarias se posicionó como el principal destino para los turistas tanto nacionales como internacionales, representando el 26,4% del total, seguido por Cataluña (19,6%) y la Comunidad Valenciana (13,7%). Canarias experimentó un aumento del 12,6% en las llegadas de turistas en diciembre de 2022, mientras que Cataluña y la Comunidad Valenciana vieron aumentos del 25,4% y 39,0%, respectivamente.
Otras noticias de turismo que te pueden interesar:
El INE revela cómo es el turista por la posición de su móvil
Los hoteles firman un 21% más de pernoctaciones que en 2019
Temas relacionados
Dejá tu comentario