Inicio
Actualidad

España está "condenada" a no tener un Ministerio de Turismo

Una de las grandes peticiones del Turismo de España es que el sector tenga su propio Ministerio, pero los expertos y exactos cargos ven “complicado” que esto ocurra.

La Mesa del Turismo, una de las máximas instituciones del turismo en España, lleva años reclamando junto a otras organizaciones como Exceltur, la creación de un Ministerio de Turismo sin otras materias vinculadas o, por el contrario, una Secretaría de Estado ligada a Presidencia del Gobierno. Un hueco en el poder acorde a lo que representa en el PIB nacional: un 12% (con estimaciones a un 15%, según los últimos datos de la WTTC).

Pero estas peticiones se han visto renegadas a un segundo plano después del jarro de agua fría que supuso el hecho de que Pedro Sánchez, tras lograr revalidar su Gobierno, optase por no separar Turismo de Industria, y diese la cartera de este Ministerio a Jordi Hereu, exalcalde de Barcelona, ligado al mundo de la Industria.

Jordi Hereu, nuevo ministro de Industria y Turismo de Espana.jpeg
Jordi Hereu, nuevo ministro de Industria y Turismo de España.

Jordi Hereu, nuevo ministro de Industria y Turismo de España.

Y parece que esto se irá repitiendo a lo largo de los años, ya que expertos del sector consultados por Ladevi apuntan a que “ningún partido de derechas o de izquierdas quiere separar ministerios”, ya que está muy mal visto de cara a la opinión pública, al ser más cargos y presupuesto en organismos dentro del Ejecutivo.

Uno de los últimos grandes expertos del turismo en España en pronunciarse sobre esta cuestión has sido Javier Gómez-Navarro, exministro de de Comercio y Turismo entre 1993 y 1996, en el último Ejecutivo de Felipe González (PSOE) en la Moncloa.

En declaraciones al diario El Confidencial, asegura que "no tiene ningún sentido un ministerio solo de turismo”, ya que las competencias “están transferidas a las comunidades autónomas y no tiene ningún sentido darle un peso único: “Ese es el tema, nada más”, explica Gómez-Navarro descartando causas personales o fijaciones contra el sector turístico.

Aplausos a Héctor Gómez en su salida del Ministerio

El ministro de Turismo, Hector Gomez, y la Secretaria de Estado de Turismo, Isabel Morillo en una rueda de prensa en Madrid.png
El ministro de Turismo, Héctor Gómez, y la Secretaria de Estado de Turismo, Isabel Morillo en una rueda de prensa en Madrid.

El ministro de Turismo, Héctor Gómez, y la Secretaria de Estado de Turismo, Isabel Morillo en una rueda de prensa en Madrid.

"Tú puedes liderar sin tener competencias. Eso es lo que hay que hacer. Lo que pasa es que últimamente se ha dejado de liderar", subraya el que fuera ministro del ramo, haciendo hincapié en que Héctor Gómez, el que hasta ahora era ministro de Turismo, “lo ha hecho bastante bien”.

Había mucho interés en que siguiera, pero no era tanto por su experiencia, sino porque le ha prestado mucha atención al turismo y se ha entendido con el sector. No es que tenga grandes características de líder, pero sabía del asunto", zanja el que fuera titular de Turismo de España.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

El sector pone deberes al nuevo ministro Hereu

Jordi Hereu, nuevo ministro de Turismo

Los hoteles firman un 21% más de pernoctaciones que en 2019

INE: se dispara el gasto de los turistas internacionales

Dejá tu comentario