España ha destacado como el país europeo con mayor tráfico aéreo en 2023, según informes de AirHelp, con más de 800,000 vuelos operados y 120 millones de pasajeros transportados. Unos números que superan a países como Alemania, Francia, Italia o Reino Unido.
España, líder europeo en tráfico aéreo en 2023
Según AirHelp, España registró 800.000 vuelos el pasado año, más que Francia, Italia o Reino Unido; es un 33% más que en 2022.
Aviones en el Aeropuerto de Barajas, en Madrid.
AirHelp también subraya que, a pesar de este éxito, la puntualidad de los vuelos en España ha experimentado un ligero declive, ya que la tasa de retrasos superó el 25%, en comparación con el 22% registrado en 2022.
El análisis de AirHelp revela que la aerolínea más popular en Europa fue Ryanair, con más de 750.000 vuelos operados y más de 125 millones de desplazamientos, cifras que duplican a la siguiente aerolínea con mayor tráfico. Sin embargo, Eurowings, la compañía de bajo coste del grupo Lufthansa, logró un impresionante 93% de puntualidad en la salida de sus vuelos.
Europa registró 750M de pasajeros en 2023
A nivel europeo, se registraron más de cinco millones de vuelos y más de 750 millones de pasajeros desde aeropuertos europeos. Los meses de verano concentraron el mayor tráfico aéreo, con julio como el mes más concurrido, donde 85 millones de pasajeros pasaron por aeropuertos europeos. Sin embargo, este mismo mes también registró la mayor tasa de impuntualidad del año, con el 38.2% de los pasajeros experimentando interrupciones en sus viajes.
En cuanto a la puntualidad, más de 230 millones de pasajeros enfrentaron problemas con el horario de sus vuelos en Europa, y 15 millones vieron sus vuelos cancelados. En términos de países con buen rendimiento, Lituania, Noruega y Albania se destacaron por altas tasas de puntualidad en sus aeropuertos. Por otro lado, Malta, Turquía y Portugal experimentaron tasas más bajas, con solo el 60%, 61% y 37% de los viajeros llegando sin interrupciones, respectivamente.
Otras noticias de turismo que te pueden interesar:
Turespaña: Tenerife será la sede de la IV Convención 2024
Turespaña: nueva promoción en LATAM y Oriente Medio
Turespaña: nuevos estudios turísticos de 40 países emisores
Dejá tu comentario