La llegada de turistas desde China a España durante los primeros dos meses del año 2024 ha marcado un aumento significativo, alcanzando la cifra de 101.292 visitantes. Este incremento del 19% en comparación con el mismo período en 2019 indica una recuperación alentadora de este mercado, vital para la industria turística española.
España recupera al emisor chino con 100.000 visitantes en febrero
Turespaña asegura que los visitantes de China en España se dispararon un 19% con respecto a 2019, antes de la pandemia.
Turistas chinos en España.
Los datos revelados por un informe de Turespaña resaltan que, a lo largo de 2023, España recibió la visita de la mitad de los turistas chinos registrados en el periodo prepandemia, que ascendían a 699.108. La recuperación de este segmento turístico se ha visto afectada por diversos factores, incluyendo la lenta recuperación de la industria turística local, la conectividad y los requisitos de visado.
Sin embargo, las perspectivas son alentadoras, ya que se espera una recuperación aún mayor en la conectividad internacional, con la proyección de más de 2.500 nuevos vuelos internacionales. Esto podría traducirse en una reducción de los precios, lo que impulsaría aún más el flujo de turistas chinos hacia España.
En términos de gasto, los turistas chinos desembolsaron 1,13 millones de euros en España en 2023, lo que representa una disminución del 14,5% en comparación con 2019. A pesar de esta caída, el gasto medio por persona se elevó a 2.958 euros, superando los niveles prepandemia. Además, la estancia media de estos turistas aumentó a 10,8 noches, frente a las 7,8 noches antes del Covid-19.
¿Por qué viajan los chinos a España?
Los motivos de visita de los turistas chinos en España fueron principalmente las compras y las visitas culturales, seguidas de cerca por los recorridos por centros urbanos. La mayoría de los visitantes viajaron sin paquete turístico y optaron por hospedarse en hoteles. Cataluña y la Comunidad de Madrid fueron los destinos más populares entre los turistas chinos.
En cuanto al perfil demográfico, la edad media de estos turistas fue de 37,4 años, siendo más jóvenes que la media del turista internacional. Además, la gran mayoría tenía educación superior y pertenecía a la clase media.
A pesar de la proyección de un aumento en el número de viajes de turistas chinos al extranjero en 2024, se espera que estas cifras aún se sitúen por debajo de los niveles prepandemia hasta el año 2025, según un informe de Oxford Economics. Esta recuperación más lenta en comparación con otros mercados emisores globales resalta los desafíos continuos que enfrenta la industria turística internacional en el contexto de la pandemia.
Dejá tu comentario