Inicio
Actualidad

España registra un 20% más de turistas en lo que va de 2023

El INE refleja cifras récord de llegadas turísticas, lo que hace prever que el final de año pulverizará todos los registros del sector.

España se posiciona como el destino turístico líder en Europa con cifras de crecimiento récord en 2023. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), durante los primeros nueve meses del año, el país recibió más de 66,5 millones de turistas, un impresionante aumento del 18,8% en comparación con el mismo período en 2022.

Teniendo en cuenta estos datos, todo parece indicar que a finales de diciembre se registrarán cifras récord para la industria turística en España, pulverizando los datos de 2019.

Los datos revelados por el INE señalan además que no solo viajan más turistas a nuestro país, sino que dejan más dinero en la economía nacional, ya que el gasto medio por viajero se ha disparado, superando los 84.600 millones de euros, un 24% más en comparación con el año anterior.

Llegada de turistas internacionales hasta septiembre de 2023.png
Llegada de turistas internacionales a España hasta septiembre de 2023

Llegada de turistas internacionales a España hasta septiembre de 2023

Y, como viene siendo habitual, el turista del Reino Unido fue el que más gastó, con el 18,7% de los ingresos totales del sector, seguido de Alemania y Francia. Por su parte, Cataluña, Islas Baleares y Canarias fueron las comunidades con los niveles de gasto más altos.

En septiembre, los turistas internacionales gastaron un total de 11,215 millones de euros en España, un aumento del 22,6% en comparación con septiembre de 2022 y un 16,6% más alto que en el mismo mes de 2019. Estos números confirman la sólida recuperación y el atractivo continuo de España como destino turístico líder.

España destroza el récord turístico del 2019

Si comparamos las cifras de 2023 con el mismo período en 2019, antes de la pandemia, la llegada de turistas se sitúa solo un 0,6% por debajo, lo que demuestra una recuperación notable. Las reservas de aerolíneas y hoteles para los meses de noviembre y diciembre indican que es probable que se supere el hito histórico de los 83,7 millones de visitantes alcanzado en 2019.

El Ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez, expresó este jueves su satisfacción por estos logros y destacó que "España ha consolidado su liderazgo para hacer del turismo un motor de impulso económico sostenible en todo el continente".

Llegada de turistas internacionales por comunidades autonomas, segun el INE.png
Llegada de turistas internacionales a España por comunidades autónomas, según el INE

Llegada de turistas internacionales a España por comunidades autónomas, según el INE

Además, enfatizó la importancia de considerar otros indicadores, como las pernoctaciones, el gasto promedio y el impacto medioambiental, para guiar las políticas turísticas de manera equilibrada.

Los principales países emisores de turistas en los primeros nueve meses de 2023 fueron Reino Unido, Francia y Alemania. Cataluña, Islas Baleares y Canarias fueron las comunidades autónomas más visitadas.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

El INE revela cómo es el turista por la posición de su móvil

Los hoteles firman un 21% más de pernoctaciones que en 2019

INE: se dispara el gasto de los turistas internacionales

INE: los viajes en avión suben un 33% con respecto a 2022

Barcelona espera recaudar casi € 53 M con su tasa turística en 2023

Dejá tu comentario